Y SU PICADURA OCASIONA MÁS DECESOS QUE LA DE ALACRÁN
Resumen
EN MÉXICO MUEREN DE 80 A 90 SERES HUMANOS AL AÑO POR PICADURA DE ABEJA, CIFRA QUE SUPERA LAS REGISTRADAS POR LAS PUNCIONES DE ALACRÁN O MORDEDURAS DE SERPIENTE, DESTACÓ EL INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT) DE LA UNAM, EDGAR ENRIQUE NERI CASTRO. A ESA PROBLEMÁTICA CONTRIBUYEN DOS SITUACIONES: QUE LAS PERSONAS ALÉRGICAS SUFRAN UNA REACCIÓN SEVERA, COMO UN SHOCK ANAFILÁCTICO, Y QUE SE PRESENTEN PICADURAS MASIVAS –DE 70, 100 O MÁS ABEJAS– DONDE LA CANTIDAD DE VENENO COMPLICA SU ATENCIÓN. EL DOCTOR EN CIENCIAS FORMA PARTE DEL GRUPO DE TRABAJO DEL INVESTIGADOR ALEJANDRO ALAGÓN, TAMBIÉN DEL IBT, QUIEN DESARROLLA EL PROYECTO “VENENOS Y ANTIVENENOS 30-30-45” QUE, ENTRE OTRAS ACCIONES, PROMUEVE LA DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA GENERADOS EN ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA DIRIGIDO A MÉDICOS, PARAMÉDICOS, PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DEL PAÍS. EL UNIVERSITARIO ABUNDÓ QUE DE LAS SERPIENTES VENENOSAS QUE HAY EN MÉXICO, SÓLO EL 20 % PUEDEN OCASIONAR DAÑO. ENCONTRARLAS ES COMPLICADO PORQUE TIENEN HÁBITOS NOCTURNOS O CREPUSCULARES. HAY REGISTROS DE QUE ANUALMENTE OCURREN CERCA DE CUATRO MIL ENVENENAMIENTOS Y 34 MUERTES, EN PROMEDIO, POR MORDEDURA DE ESTOS ANIMALES. SIN EMBARGO, LAS CIFRAS PODRÍAN ESTAR SUBESTIMADAS PORQUE HAY QUIENES NO ACUDEN A LOS CENTROS HOSPITALARIOS, PUES LES QUEDAN LEJOS; SE CARECE DE ACCESO A INTERNET Y NO SON REGISTRADOS. EN ALGUNOS CASOS RECURREN A TRATAMIENTOS O REMEDIOS CON PLANTAS Y/O EXTRACTOS QUE NO SON EFECTIVOS Y SÓLO RETRASAN LA ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA, LO QUE PUEDE AGRAVAR LOS CUADROS CLÍNICOS. ASEGURÓ QUE NUESTRO PAÍS ES EXCELENTE PRODUCTOR DE ANTIVENENOS EN EL ÁMBITO MUNDIAL Y ALEJANDRO ALAGÓN HA DISEÑADO Y MEJORADO GRAN PARTE DE ELLOS. EN LA ACTUALIDAD ESTÁ DISPONIBLE EL ANTIVENENO ANTIVIPMYN; LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS APROBÓ UNO NUEVO DENOMINADO INOSERP, EL CUAL ESTARÁ EN EL MERCADO PRÓXIMAMENTE. AMBOS HAN DEMOSTRADO SER EFECTIVOS PARA TRATAR LAS MORDEDURAS DE LAS 74 ESPECIES DE SERPIENTES EN EL PAÍS. EN RELACIÓN CON LOS ALACRANES, NERI CASTRO SEÑALÓ QUE NUESTRO PAÍS SE SITÚA EN EL PRIMER LUGAR MUNDIAL EN INCIDENTES POR PICADURAS DE ÉSTOS: SE REGISTRA UN PROMEDIO DE 300 MIL CASOS AL AÑO. SIN EMBARGO, NO TODAS LAS ESPECIES EN EL TERRITORIO NACIONAL REPRESENTAN UN RIESGO MÉDICO SIGNIFICATIVO, LAS DE IMPORTANCIA SON AQUELLAS QUE HABITAN EN EL NORTE Y CENTRO DEL PAÍS. RESPECTO A LAS ARAÑAS, SE REPORTAN DE 2 MIL A 4 MIL MORDEDURAS ANUALMENTE. EN LA ACTUALIDAD, LOS DATOS SE HAN PUESTO AL DÍA PARA IDENTIFICAR SI PROVIENEN DE VIUDA NEGRA (LATRODECTUS) O VIOLINISTA (LOXOSCELES), LOS DOS GÉNEROS PELIGROSOS EN MÉXICO. EL ESPECIALISTA EXPLICA LOS EFECTOS DE LAS MORDEDURAS DE ESTAS ESPECIES.