VISITAN LA UNAM BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA BÉCALAS

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS SE REFLEXIONA Y CONSTRUYE EL PENSAMIENTO CRÍTICO; EN ESOS ESPACIOS TAMBIÉN SE LLEVAN A CABO DISTINTAS PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN PARA NUESTRO PAÍS Y EL RESTO DE LAS NACIONES Y CULTURAS DEL MUNDO, AFIRMÓ TAMARA MARTÍNEZ RUIZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA UNAM. COMO PARTE DEL PROGRAMA BÉCALAS 2025, Y EN EL MARCO DE LA CUARTA EDICIÓN DE SUS JORNADAS ACADÉMICAS CDMX 2025, LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO RECIBIÓ EN SUS INSTALACIONES A CASI CIEN ALUMNAS. AL DARLES LA BIENVENIDA, LA FUNCIONARIA RECALCÓ QUE ESE PROGRAMA –CON MÁS DE MIL ESTUDIANTES CON UNA EDAD PROMEDIO DE 22 AÑOS, PROVENIENTES DE CASI TODAS LAS ENTIDADES DEL PAÍS– TIENE INCIDENCIA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL. DE ESA MANERA, BÉCALAS “CONSTRUYE Y TRANSFORMA A LA SOCIEDAD EN EL AMPLIO SENTIDO DE LA PALABRA”. VISITARON LA UNAM 97 ESTUDIANTES, MUJERES ENTRE 18 Y 30 AÑOS DE EDAD PROVENIENTES DE 24 ENTIDADES FEDERATIVAS. SU PRESENCIA AQUÍ ES EL RESULTADO DEL ESFUERZO INDIVIDUAL. “CON SU CURIOSIDAD, SU ENTUSIASMO Y ENERGÍA, HAN LOGRADO VIVIR ESTA EXPERIENCIA, QUE MARCARÁ SUS VIDAS PARA BIEN”. PERO ADEMÁS HAY QUE RECONOCER EL ESFUERZO DE SUS FAMILIAS, SUS PADRES, SUS TUTORES, DE QUIENES CREEN EN USTEDES, LES DEPOSITAN SU CONFIANZA Y LAS RESPALDAN, SEÑALÓ LA UNIVERSITARIA. MARTÍNEZ RUIZ DESTACÓ DE IGUAL MODO EL ESFUERZO DE LAS UNIVERSIDADES Y LA ASOCIACIÓN. SU TRABAJO COLECTIVO ES FUNDAMENTAL; LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL NO SERÍA POSIBLE, DE NINGUNA MANERA, SI ESA COLABORACIÓN NO EXISTE. EN EL CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE LA UNAM EXHORTÓ A LAS PARTICIPANTES A DESARROLLAR SUS CAPACIDADES DE LIDERAZGO Y QUE ESE TRABAJO PERMITA, PARA ELLAS MISMAS Y LA SOCIEDAD, CONSTRUIR UN TRABAJO COLECTIVO. LA PRESENCIA FEMENINA EN LAS ÁREAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (STEM), ES DE ALREDEDOR DE UNA TERCERA PARTE DEL TOTAL. SE HAN ROTO MUCHAS BRECHAS DE GÉNERO, PERO EL CAMINO POR RECORRER ES TODAVÍA LARGO, HASTA LOGRAR QUE MUCHAS LLEGUEN A TODOS LOS ÁMBITOS DONDE QUIERAN DESARROLLARSE. EN EL ACTO, BLANCA HEREDIA, DIRECTORA GENERAL DE TALENTUM MX, OPINÓ QUE LA UNAM ES LA CASA DE TODOS, “AUNQUE NO HAYAMOS ESTUDIADO EN ELLA, ES LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO”; Y AUNQUE HAY OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS RELEVANTES, NINGUNA TIENE ESA CUALIDAD, QUE “ESTÁ INSCRITA EN SU ADN”. AQUÍ SE FORMAN LOS LIDERAZGOS POLÍTICOS DE LA NACIÓN, ASÍ COMO LOS DEL SECTOR PÚBLICO, SOCIAL Y CIENTÍFICO. “ESTAMOS EN UN LUGAR MUY ESPECIAL: SIÉNTANSE PUMAS UN RATO, PORQUE DE VERDAD QUE ESTO ES DE TODOS NOSOTROS”, LES EXPRESÓ A LAS PARTICIPANTES. ASIMISMO, EL OBJETIVO DE LAS JORNADAS ACADÉMICAS ES QUE LAS JÓVENES ADQUIERAN NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PERSPECTIVAS CON LA REALIZACIÓN DE PLÁTICAS CON PRESTIGIOSAS DOCENTES, EMPRESARIAS, ACTIVISTAS Y FIGURAS PÚBLICAS.


Palabras clave


UNAM; SDI; VISITA; BENEFICIARIAS; PROGRAMA BÉCALAS; CUARTA EDICIÓN; JORNADAS ACADÉMICAS CDMX 2025; TRANSFORMACIÓN; SOCIEDAD; STEM; LIDERAZGOS; OBJETIVO; JÓVENES; CONOCIMIENTOS; PERSPECTIVAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired