DÍA DEL CINE MEXICANO, REGISTRO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL

JOSÉ JUAN REYES (CULTURA UNAM)

Resumen


FILMOTECA UNAM CONMEMORARÁ EL DÍA DEL CINE MEXICANO EL 15 DE AGOSTO, CON LA PROYECCIÓN DE DOS PELÍCULAS DE RECIENTE PRODUCCIÓN: LINAJE O LA DESAPARICIÓN DE LOS REYES Y ZAPATA: LA TIERRA ES DE QUIEN LA COMPRA. LAS PRODUCCIONES ELEGIDAS SE PROYECTARÁN EN LA SALA CARLOS MONSIVÁIS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Y EN EL CINEMATÓGRAFO DEL CHOPO; ADEMÁS, EN COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO MEXICANO DE CINEMATOGRAFÍA (IMCINE), SE EXHIBIRÁN EN LA CINETECA NACIONAL CHAPULTEPEC, QUE ABRE SUS INSTALACIONES EN LA MISMA FECHA, CON LO CUAL INICIA UNA ETAPA DE ESTRECHA COLABORACIÓN ENTRE LOS ORGANISMOS. LINAJE O LA DESAPARICIÓN DE LOS REYES ES UN CORTOMETRAJE DE FICCIÓN DIRIGIDO POR HIBRAHIN BUÑUELOS. LA PELÍCULA PRESENTA UNA HISTORIA EN LA QUE UNA FAMILIA, DE APELLIDO REYES, INTENTA CONSERVAR EL LEGADO FAMILIAR Y LA ASCENDENCIA GENEALÓGICA. GIRA ALREDEDOR A UNA TRADICIÓN MUY ARRAIGADA EN LA CULTURA POPULAR Y DISCUTE LA MANERA EN QUE RECORDAMOS Y HABLAMOS CON LOS ANTEPASADOS, CUYO LEGADO SE TRANSMITE DE UNA GENERACIÓN A OTRA. MIENTRAS QUE ZAPATA: LA TIERRA ES DE QUIEN LA COMPRA, ES UN MEDIOMETRAJE DOCUMENTAL DIRIGIDO POR ARTURO MONTERO QUE ANALIZA LA GENTRIFICACIÓN EN PUERTO VALLARTA, ESPECÍFICAMENTE EN LA COLONIA EMILIANO ZAPATA, A TRAVÉS DE 21 VOCES QUE EXPLICAN CÓMO EL TURISMO Y LA GLOBALIZACIÓN TRANSFORMARON LA CIUDAD, EVIDENCIANDO EL DESPLAZAMIENTO, LA PÉRDIDA DE TRADICIONES Y LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN UNA COMUNIDAD EN RÁPIDA EVOLUCIÓN. APARECEN EN PANTALLA ACTIVISTAS, EMPRESARIOS, ACADÉMICOS, VECINOS, EXTRANJEROS Y LOCALES, QUIENES RESALTAN LA URGENCIA DE DETENER EL DESPOJO OCASIONADO POR LA GENTRIFICACIÓN QUE IMPULSAN EMPRESAS INMOBILIARIAS. LA FECHA DEL 15 DE AGOSTO FUE ESTABLECIDA EN 2018 POR LA LXIII LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS; ÉSTA SE ELIGIÓ PARA RECORDAR AQUÉLLA DE 1896 CUANDO SE LLEVÓ A CABO EN CIUDAD DE MÉXICO LA PRIMERA PROYECCIÓN PÚBLICA DE CINE A NIVEL NACIONAL. FILMOTECA UNAM SE UNE A ESTA CELEBRACIÓN QUE SE LLEVA A CABO EN CONJUNTO CON LA CINETECA NACIONAL Y EL IMCINE, ASÍ COMO CON LAS EMPRESAS PRIVADAS CINÉPOLIS Y CINEMEX, INSTANCIAS QUE BUSCAN APOYAR LA DIFUSIÓN DE LAS PRODUCCIONES NACIONALES PARA IMPULSAR LA EXHIBICIÓN DE LA CADA VEZ MÁS AMPLIA Y VARIADA OFERTA QUE SE GENERA EN EL PAÍS, Y QUE HA DEMOSTRADO SER ENTRETENIMIENTO Y AL MISMO TIEMPO REGISTRO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD MEXICANA.


Palabras clave


FILMOTECA UNAM; CINETECA NACIONAL; IMCINE; CINÉPOLIS; CINEMEX; CELEBRACIÓN; DÍA CINE MEXICANO; 15 AGOSTO; PROYECCIÓN; CORTOMETRAJE; FICCIÓN; HIBRAHIN BUÑUELOS; MEDIOMETRAJE DOCUMENTAL; ARTURO MONTERO; GENTIFRICACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired