BIENVENIDA A 364 ESTUDIANTES DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIO LA BIENVENIDA A 364 ESTUDIANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS DEL SEMESTRE 2026-I, OTOÑO 2025, QUIENES SE INTEGRARÁN A LAS AULAS Y LABORATORIOS DE 30 ENTIDADES ACADÉMICAS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. DE ELLOS, 97 % CURSARÁ ASIGNATURAS Y 3 % REALIZARÁ ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS DE LENGUA EXTRANJERA O ALGUNA EXPERIENCIA PROFESIONAL. LOS UNIVERSITARIOS NACIONALES PROVIENEN DE 33 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE 27 ENTIDADES FEDERATIVAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, Y LOS 179 INTERNACIONALES PROCEDENTES DE 73 UNIVERSIDADES DE 22 PAÍSES. EN LA CEREMONIA, DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUIZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, SOSTUVO QUE EN LA UNAM “QUEREMOS FORMAR PROFESIONISTAS QUE SEAN BRILLANTES, PERO SOBRE TODO SERES HUMANOS CAPACES DE INCIDIR DE MANERA ÉTICA, SENSIBLE Y CREATIVA EN NUESTROS ENTORNOS”. AL DIRIGIRSE A LOS JÓVENES QUE LLEGAN DESDE DISTINTOS RINCONES DE MÉXICO Y DEL PLANETA, LES DIJO QUE SU PRESENCIA EN ESTA UNIVERSIDAD CONSTITUYE UN ENCUENTRO PROFUNDO DE MUNDOS Y SABERES, FORMAS DISTINTAS DE ENTENDER LA REALIDAD. “SU LLEGADA NOS ENRIQUECE Y NOS ABRE LA PUERTA A UNA EXPERIENCIA DE DIVERSIDAD”. LES INVITO, DIJO, A DISFRUTAR ESTA VIVENCIA CON APERTURA; QUE CADA ENCUENTRO SEA UNA OPORTUNIDAD PARA APRENDER DE OTROS, CUESTIONAR PREJUICIOS, Y SUMAR VOCES Y MANOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES INNOVADORAS Y JUSTAS. LA SECRETARIA ENFATIZÓ LA CONFORMACIÓN DEL GRUPO DE ESTUDIANTES, CONSTITUIDO EN UN 61 % DE MUJERES Y 39 % DE HOMBRES, LO CUAL HABLA DE QUE EN EL MUNDO ESTÁN DISMINUYENDO LAS BRECHAS QUE PERSISTEN EN MÚLTIPLES ÁMBITOS Y EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR INTERCULTURAL. “CELEBRO QUE HAYA MÁS MUJERES PARTICIPANDO EN EL PLANO PROFESIONAL, EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL”. SONIA VENEGAS ÁLVAREZ, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE DERECHO, COINCIDIÓ EN QUE LAS UNIVERSIDADES NO SÓLO BRINDAN CONOCIMIENTOS TÉCNICOS, SINO QUE FORMAN A LOS JÓVENES COMO PERSONAS Y CIUDADANOS, PORQUE EN SUS MANOS, DENTRO DE MUY POCO TIEMPO, ESTARÁ EL BIEN COMÚN DE NUESTRAS SOCIEDADES. “LA INTERNACIONALIZACIÓN ES UNA DE LAS EXPERIENCIAS QUE MÁS NOS MARCAN DE POR VIDA. USTEDES SON PORTADORES DE CULTURA, DE TRADICIONES; COMPÁRTANLAS PARA EL BENEFICIO DE NUESTRAS COMUNIDADES”, EXHORTÓ. WILLIAM LEE, COORDINADOR DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES, DETALLÓ DE DÓNDE VIENEN LOS ESTUDIANTES Y A QUE ENTIDADES ACADÉMICAS ASISTIRÁN EN ESTE SEMESTRE ESCOLAR. POR SU PARTE, FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN, DIJO QUE EN LA UNAM CREEMOS FIRMEMENTE EN EL VALOR ACADÉMICO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO PARTE ESENCIAL DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA.


Palabras clave


UNAM; CEREMONIA; BIENVENIDA; ESTUDIANTES; MOVILIDAD NACIONAL; INTERNACIONAL; SEMESTRE 2026-I; OTOÑO 2025; INVESTIGACIÓN; ESTUDIOS; LENGUA EXTRANJERA; EXPERIENCIA PROFESIONAL; APERTURA; APRENDIZAJE; INTERNACIONALIZACIÓN; CULTURA; TRADICIONES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired