LLEVA SANDRA PANI SU ANIMA MUNDI A CASUL
Resumen
ÁRBOLES QUE RECUERDAN CUERPOS, TORSOS HUMANOS O TRONCOS VEGETALES, BRAZOS QUE PODRÍAN SER RAMAS. EN EL ARTE VISUAL DE SANDRA PANI ESTAS DUALIDADES CONVIVEN CONSTANTEMENTE. CUALQUIERA DE LAS TÉCNICAS QUE UTILIZA SIRVE PARA QUE EN EL LIENZO DESPUNTE LA FUERZA DE UNA FIGURA CENTRAL QUE DESAFÍA AL ESPECTADOR Y LO INVITA A PENSAR EN LA NATURALEZA COMO LA DIMENSIÓN UNIFICADORA DE TODOS LOS SERES VIVOS. ESTA PRESENCIA DE SU ARTE PUEDE APRECIARSE EN LA EXPOSICIÓN ANIMA MUNDI, QUE DESDE EL PASADO 2 DE AGOSTO HABITA LA SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO (CASUL) Y QUE PODRÁ VISITARSE HASTA EL 30 DEL MISMO MES. JUSTAMENTE, EL ANIMA MUNDI, O ALMA DEL MUNDO, CONCEPTO UTILIZADO EN LA ANTIGÜEDAD POR PLATÓN, ENTRE OTROS PENSADORES, DEFINE A UNA FUERZA RECTORA DEL UNIVERSO QUE TRADUCE EL PENSAMIENTO DIVINO EN LEYES DE LA MATERIA. ES DECIR, SE TRATA DEL MOTOR DEL UNIVERSO. SANDRA PANI (CIUDAD DE MÉXICO, 1964), LO REFLEJA EN 36 PIEZAS. SE TRATAN DE LIENZOS DE DIVERSO FORMATO DONDE LA TINTA, EL POLVO DE GRAFITO Y LA HOJA DE PLATA TRAZAN ALUSIONES AL CUERPO, AL MUNDO VEGETAL Y, EN GENERAL, A LA NATURALEZA MISMA. LA EXPOSICIÓN, ELABORADA EX PROFESO PARA EL RECINTO, SE INSERTA EN EL PROGRAMA CON EL QUE CASUL CELEBRA EN AGOSTO EL MES DE LA CIENCIA Y EL ARTE, DE AHÍ QUE SU REFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO NATURAL HAYA SIDO OBJETO DE UNA CONVERSACIÓN ENTRE PANI Y JOSÉ GORDON EL DÍA DE SU INAUGURACIÓN, Y VAYA A SUSCITAR EL CONVERSATORIO “CIENCIA + ARTE: EL ALMA DEL MUNDO” ENTRE LA ARTISTA Y JOSÉ FRANCO, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA DE LA UNAM Y COORDINADOR DEL PROGRAMA DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE DICHO INSTITUTO, EL PRÓXIMO 9 DE AGOSTO A LAS 13 HORAS.