FILUNI 2025, ESPACIO DE REFLEXIÓN SIN FRONTERAS

LIBROS UNAM, LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


UNO DE LOS OBJETIVOS DE ESTA UNIVERSIDAD ES LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA PALABRA, ADEMÁS DE LA EXPANSIÓN DEL CONOCIMIENTO, PORQUE LOS LIBROS SON EL REFLEJO DE UNA COMUNIDAD Y POR EXTENSIÓN DE UNA SOCIEDAD, ASEGURÓ ROSA BELTRÁN ÁLVAREZ, COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM AL ANUNCIAR LA SÉPTIMA EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LAS UNIVERSITARIAS Y LOS UNIVERSITARIOS (FILUNI), QUE TENDRÁ A LA UNIVERSIDAD DE CHILE (UCHILE) COMO INVITADA DE HONOR. EN ESTA OCASIÓN, INFORMÓ, LA FILUNI SE CELEBRARÁ DEL 26 AL 31 DE AGOSTO EN EL CENTRO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LA UNAM, CON UNA CONSIGNA PARTICULAR: “EL ESPAÑOL, EL IDIOMA DE LA CULTURA Y LA CIENCIA”, DONDE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INVITADA, FUNDADA EN 1842, TRAE UNA DELEGACIÓN DE 120 INTEGRANTES, ENTRE PERSONAS ACADÉMICAS, AUTORAS Y ARTISTAS QUE PARTICIPARÁN EN 80 ACTIVIDADES. ADEMÁS, LA FERIA CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE 350 SELLOS EDITORIALES UNIVERSITARIOS DE 16 PAÍSES Y SE OFRECERÁN MÁS DE 370 ACTIVIDADES CULTURALES Y ACADÉMICAS, ENTRE TALLERES, PRESENTACIONES EDITORIALES, MESAS DE DIÁLOGO, CONVERSATORIOS, CONFERENCIAS, OBRAS DE TEATRO Y FUNCIONES DE CINE. LA FILUNI, ABUNDÓ, HA CONSTRUIDO EN COLABORACIÓN CON LA UCHILE UN PROGRAMA QUE EXPLORARÁ LOS TEMAS: GÉNERO Y FEMINISMOS; DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ; INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS; AMÉRICA LATINA, AYER Y HOY; PUEBLOS Y LENGUAS INDÍGENAS, Y TIERRA EN MOVIMIENTO. ESTE ÚLTIMO, CABE MENCIONAR, CONMEMORA CUATRO DÉCADAS DE LOS TERREMOTOS EN CHILE Y MÉXICO, OCURRIDOS EN MARZO Y SEPTIEMBRE DE 1985, RESPECTIVAMENTE. TRAS MENCIONAR LOS NOMBRES DE ALGUNOS DE LOS INTEGRANTES DE SU EMBAJADA CULTURAL QUE ASISTIRÁ A LA FILUNI, PILAR BARBA, VICERRECTORA DE EXTENSIÓN Y COMUNICACIONES DE LA UCHILE, RESALTÓ: “QUEREMOS QUE ESTA EXPERIENCIA SEA UN PUENTE ENTRE NUESTRAS COMUNIDADES, UNA OPORTUNIDAD PARA PENSAR JUNTOS LA AMÉRICA LATINA DEL PRESENTE Y DEL PORVENIR. REUNIR EN UN MISMO ESPACIO LAS ARTES, DE LA MANO DE EDITORIALES, AUTORES, ACADÉMICOS Y ESTUDIANTES, SIGNIFICA RECONOCER EL ROL ARTICULADOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, DEPOSITARIAS DE UNA TRADICIÓN INTELECTUAL QUE SE RENUEVA PERMANENTEMENTE”, RESALTÓ. SOCORRO VENEGAS PÉREZ, DIRECTORA GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL (DGPFE) DE LA UNAM, INFORMÓ QUE POR PRIMERA VEZ LA FILUNI ACOGERÁ A UNA EDITORIAL ACADÉMICA NO UNIVERSITARIA COMO INVITADA: SIGLO XXI EDITORES, CASA EDITORIAL QUE ESTE AÑO CELEBRA SU ANIVERSARIO 60. LOS TEMAS RELACIONADOS TANTO CON LA IGUALDAD DE GÉNERO COMO CON LAS LUCHAS FEMINISTAS TAMBIÉN SON PARTE DE LA PROGRAMACIÓN. EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, SE REALIZARÁ UN ENCUENTRO ENTRE RECTORAS Y TITULARES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONALES E INTERNACIONALES. LA ENTRADA LA FILUNI ES LIBRE Y ABIERTA PARA TODO PÚBLICO. EL PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES SE PUEDE CONSULTAR EN FILUNI.UNAM.MX Y LOS DETALLES, EN LAS REDES SOCIALES DE @LIBROSUNAM. SE PROPORCIONA INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES QUE FORMAN PARTE DE ESTE FESTIVAL.


Palabras clave


CULTURA UNAM; LIBROS UNAM; PRESENTACIÓN; SÉPTIMA EDICIÓN; FILUNI; INVITADA HONOR; UNIVERSIDAD CHILE; ACTIVIDADES CULTURALES; ACADÉMICAS; SEDE; CENTRO EXPOSICIONES CONGRESOS; ENTRADA LIBE; TODO PÚBLICO; PROGRAMA COMPLETO; SITIO WEB; REDES SOCIALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired