NUESTRA CASA DE ESTUDIOS SE SUMA A INICIATIVA DE CHINA POR LA NEUTRALIDAD DE CARBONO

SEDE UNAM-CHINA

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PARTICIPÓ EN EL FORO INTERNACIONAL 2025 SOBRE NEUTRALIDAD DE CARBONO Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ENERGÉTICO, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD TSINGHUA, EN BEIJING, CONSIDERADO UNO DE LOS ENCUENTROS MÁS RELEVANTES EN CHINA SOBRE SOSTENIBILIDAD CLIMÁTICA Y TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA. DURANTE LA CEREMONIA DE APERTURA SE LANZÓ LA INICIATIVA DE BEIJING POR LA NEUTRALIDAD DE CARBONO Y LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ENERGÉTICO, QUE HACE UN LLAMADO A FORTALECER EL MULTILATERALISMO, PROFUNDIZAR LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, PROMOVER UNA TRANSICIÓN JUSTA Y MULTIPLICAR LAS ACCIONES PRÁCTICAS FRENTE A LA CRISIS CLIMÁTICA. LA UNAM FIGURA ENTRE LAS UNIVERSIDADES FIRMANTES DE ESTA DECLARACIÓN, EN UN FORO QUE REUNIÓ A MÁS DE 400 EXPERTOS DE UNIVERSIDADES, CENTROS DE INVESTIGACIÓN, EMPRESAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES DE 19 NACIONES, INCLUIDA MÉXICO. ADALBERTO NOYOLA, DIRECTOR DE LA SEDE DE LA UNAM EN CHINA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS), REPRESENTÓ A LA UNIVERSIDAD. ASIMISMO, PARTICIPÓ EN EL PANEL SOBRE COLABORACIÓN INTERNACIONAL, DONDE HABLÓ SOBRE EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LA COLABORACIÓN ENTRE LAS UNIVERSIDADES EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y LA ACCIÓN CLIMÁTICA. TAMBIÉN ASISTIERON POR PARTE DE LA UNAM, OSVALDO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, SECRETARIO ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES, Y ALEJANDRA STRAFFON DÍAZ, POSDOCTORANTE EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO. “EL FORO PERMITIÓ ABORDAR EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS AMPLIA, CON UNA ÓPTICA MULTIDISCIPLINARIA. EL OBJETIVO NO SOLAMENTE ES IMPULSAR ENERGÍAS RENOVABLES, SINO LOGRAR LA NEUTRALIDAD DE CARBONO, LO CUAL DEBE INCLUIR ASPECTOS SOCIALES, INDUSTRIALES Y ECONÓMICOS”, DESTACÓ RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ. POR SU PARTE, STRAFFON DÍAZ CONSIDERÓ QUE EL EVENTO REPRESENTÓ UNA OPORTUNIDAD INVALUABLE PARA CONOCER LA VISIÓN DE INVESTIGADORES DE DISTINTOS PAÍSES SOBRE CÓMO ENFRENTAR EL RETO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. EL FORO ABORDÓ SEIS ÁREAS CLAVE EN SESIONES PARALELAS, INCLUYENDO TECNOLOGÍAS DE BAJAS EMISIONES, INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A SISTEMAS ENERGÉTICOS, REDES FUTURAS DE ENERGÍA, GEMELOS DIGITALES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ENTRE LOS PARTICIPANTES SE ENCONTRARON EXPERTOS DE UNIVERSIDADES COMO HARVARD, PRINCETON, MANCHESTER, BIRMINGHAM, LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MÚNICH Y LA UNIVERSIDAD DE WATERLOO. COMO PARTE DE LAS REUNIONES DE TRABAJO, LOS INVESTIGADORES DE LA UNAM VISITARON EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA Y AMBIENTAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BEIJING. EN EL DIÁLOGO CON INVESTIGADORES DE DICHO CENTRO SE INTERCAMBIARON EXPERIENCIAS SOBRE LOS DISTINTOS MODELOS PREDICTIVOS DEL USO DE ENERGÍAS PROCEDENTES DE DIVERSAS FUENTES CON EL FIN DE APOYAR POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA MATERIA.


Palabras clave


SEDE UNAM-CHINA; UNIVERSIDAD NACIONAL; PARTICIPACIÓN; FORO INTERNACIONAL 2025 NEUTRALIDAD CARBONO TRANSFORMACIÓN SISTEMA ENERGÉTICO; UNIVERSIDAD TSINGHUA; BEIJING; IER; ICAYCC; RETO; TRANSICIÓN ENERGÉTICA; POLÍTICAS PÚBLICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired