LOS ESTUDIANTES PUMAS, POSIBLES AGENTES DE CAMBIO

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE COMPROMETE A PROMOVER, INCREMENTAR Y FORMAR ESTUDIANTES EN TEMAS FUNDAMENTALES PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL QUE REDUNDE EN EL DESARROLLO ECONÓMICO PARA MÉXICO, SEÑALÓ JORGE VÁZQUEZ RAMOS, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. “EL ALUMNO DEBE SABER QUE EXISTEN OPCIONES TERMINALES COMO EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN, Y QUE PUEDE SER AGENTE DE CAMBIO A TRAVÉS DE ÉSTAS”, ASEGURÓ AL REALIZAR LA APERTURA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS TALLERES DE VINCULACIÓN PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS, QUE SE REALIZARÁ HASTA EL 8 DE AGOSTO. COMPARTIÓ QUE HAY UNA TENDENCIA NACIONAL AL RESPECTO. “HACE UNOS DÍAS ESTUVE EN UN EVENTO CON EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD, Y SE TIENE LA IDEA DESDE LA FEDERACIÓN DE CREAR UN PROGRAMA GLOBAL DE EMPRENDIMIENTO”. DE IGUAL FORMA, AGREGÓ, VARIOS EMPRESARIOS ESTÁN PROMOVIENDO QUE SE GENEREN CONDICIONES DE EMPRENDIMIENTO EN EL PAÍS. “ES DECIR, ESTO QUE ESTAMOS INTENTANDO DESDE LA UNAM TAMBIÉN ESTÁ SIENDO VISTO POR LA FEDERACIÓN, POR LO QUE ES FUNDAMENTAL PROMOVER ESTA CAPACIDAD EN NUESTRO ESTUDIANTADO”.


Palabras clave


CVTT; APERTURA; SEGUNDA EDICIÓN; TALLERES VINCULACIÓN DOCENTES UNIVERSITARIOS; ALUMNOS; OPCIONES TERMINALES; EMPRENDIMIENTO; INNOVACIÓN; AGENTE; CAMBIO; FEDERACIÓN; PROGRAMA GLOBAL EMPRENDIMIENTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired