ENES LEÓN PROMUEVE EL USO DE ENERGÍA SUSTENTABLE
Resumen
EN EL MARCO DEL FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES POR LA SOSTENIBILIDAD, LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) LEÓN INAUGURÓ UN AEROGENERADOR DE BAJA POTENCIA Y UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA EN SU UNIDAD DE EXTENSIÓN EN SAN MIGUEL DE ALLENDE (UESMA), DONDE TAMBIÉN SE REALIZÓ UNA MESA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL EN LA QUE SE PRESENTARON ACCIONES QUE SE IMPLEMENTAN EN ESE CAMPUS POR PARTE DEL LABORATORIO INTERDISCIPLINARIO DE SOSTENIBILIDAD. EL AEROGENERADOR DE BAJA POTENCIA Y LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA ESTÁN DISEÑADOS PARA ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL VIENTO COMO FUENTE DE GENERACIÓN ELÉCTRICA EN CONTEXTOS URBANOS, PROYECTO QUE FORMA PARTE DE UNA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN APLICADA PARA EVALUAR EL POTENCIAL RENOVABLE DEL SITIO, DE TAL FORMA QUE PERMITA GENERAR DATOS ÚTILES PARA LA PLANEACIÓN ENERGÉTICA REGIONAL RESALTANDO EL ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO Y EL COMPROMISO SOCIAL DE LA ENES LEÓN EN LA UESMA. EN LA MESA ESTUVIERON POR LA ENES LEÓN, LAURA SUSANA ACOSTA TORRES, CONCEPCIÓN ARENAS ARROCENA Y SALVADOR ANDRADE ORTIZ, DIRECTORA, SECRETARIA GENERAL Y SECRETARIO ACADÉMICO, RESPECTIVAMENTE, ADEMÁS DE JAVIER DE LA FUENTE HERNÁNDEZ, MIEMBRO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM, MIGUEL ROBLES PÉREZ, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES (IER), Y OSVALDO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, SECRETARIO ACADÉMICO DEL IER E INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL PROYECTO. POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, ERNESTO BERRA Y LUIS OCTAVIO ARTEAGA PAREDES, DIRECTOR Y MEDIO JURÍDICO, RESPECTIVAMENTE, ASÍ COMO ADRIANA ROSALES, EN REPRESENTACIÓN DEL DIRECTOR DE CULTURA Y TRADICIONES DE ESE MUNICIPIO. LAS AUTORIDADES PRESENTES DESTACARON LA RELEVANCIA SOCIAL DEL PROYECTO, NO SÓLO POR SU CARÁCTER INNOVADOR, SINO POR EL POTENCIAL QUE TIENE PARA INSPIRAR FUTURAS ESTRATEGIAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA SUSTENTABLE EN EL MUNICIPIO Y LA REGIÓN. TAMBIÉN SE INAUGURÓ UNO DE LOS DOS JARDINES XERÓFILOS QUE EXISTEN EN LA UESMA, UN PROYECTO QUE RESPONDE A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS SEMIÁRIDAS DE LA REGIÓN Y PROMUEVE LA SOSTENIBILIDAD. ESTE PROYECTO FUE REALIZADO POR MARÍA ELENA CHARGOY RODRÍGUEZ, MARIANA MACÍAS MEDELLÍN Y MARTHA PATRICIA DÍAZ LIMÓN, DOCENTES DE LA ENES LEÓN Y DE SAN MIGUEL DE ALLENDE.