MÉXICO, REFERENTE EN LA MEDICINA DE TRASPLANTES: ANA CAROLINA SEPÚLVEDA

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL COMPROMISO ÉTICO, LA INVESTIGACIÓN CONSTANTE Y LA COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA SON LOS PILARES QUE PERMITEN ENFRENTAR LOS RETOS ACTUALES Y FUTUROS, ASEGURANDO QUE LA MEDICINA CARDIOVASCULAR SIGA SIENDO UNA ESPECIALIDAD DE VANGUARDIA AL SERVICIO DE LA SALUD PÚBLICA, AFIRMÓ ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM. MÉXICO, CONTINUÓ, HA VIVIDO UNA EVOLUCIÓN CONSTANTE Y SIGNIFICATIVA EN EL CAMPO DEL TRASPLANTE CARDIACO. LOS AVANCES EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS, EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS PROTOCOLOS DE INMUNOSUPRESIÓN Y EL EMPLEO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS, COMO LA CIRUGÍA ASISTIDA POR ROBOT, LAS HERRAMIENTAS DE IMAGEN AVANZADA Y LOS SISTEMAS DE MONITOREO REMOTOS, HAN MEJORADO NOTABLEMENTE LA SUPERVIVENCIA Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRASPLANTADOS. EN EL CONVERSATORIO “LATIDO 25: HABLEMOS DESDE EL CORAZÓN. AVANCES MÉDICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL TRASPLANTE DE CORAZÓN EN MÉXICO”, RECALCÓ QUE NUESTRO PAÍS CONTINÚA SIENDO UN REFERENTE EN LA MEDICINA DE TRASPLANTES. ANA CAROLINA SEPÚLVEDA RECORDÓ “CON PROFUNDO RESPETO, EL HITO HISTÓRICO QUE SIGNIFICÓ EL PRIMER TRASPLANTE DE CORAZÓN REALIZADO EN MÉXICO, EL 21 DE JULIO DE 1988, ENCABEZADO POR RUBÉN ARGÜERO SÁNCHEZ, ACTO QUE MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA CIRUGÍA CARDIACA MEXICANA, Y SENTÓ LAS BASES PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS INTEGRALES DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS VITALES COMO HÍGADO, RIÑÓN, PULMÓN Y PÁNCREAS”. EL PROPIO ESPECIALISTA, QUIEN RECIBIÓ UN HOMENAJE EN EL MARCO DEL ENCUENTRO, RECORDÓ AQUEL DÍA MEMORABLE. EN EL AUDITORIO FERNANDO OCARANZA DE LA FM SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS A OTROS PIONEROS: VALENTÍN HERRERA ALARCÓN, ENCARGADO DE REALIZAR EL PRIMER TRASPLANTE CARDIACO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA, EL 1 DE JULIO DEL 2000; MARÍA DEL SOL GARCÍA ORTEGÓN, QUIEN EL 11 DE AGOSTO DE 2017 SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MUJER EN LA NACIÓN EN REALIZAR UN TRASPLANTE DE CORAZÓN Y CIRUGÍA CARDIOTORÁCICA ASISTIDA POR TECNOLOGÍA, Y GUILLERMO CAREAGA REYNA, CONSTRUCTOR DE INSTITUCIONES Y REFERENTE EN LA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL PAÍS. OTROS GALARDONADOS FUERON JOSÉ SALVADOR ABURTO MORALES, EXDIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL DE TRASPLANTES Y CUYA LABOR HA SIDO DECISIVA PARA IMPULSAR UNA POLÍTICA NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS CON VISIÓN, ÉTICA Y EFICIENCIA, Y GUILLERMO DÍAZ QUIROZ, RECONOCIDO CIRUJANO CARDIOVASCULAR CON UNA SÓLIDA TRAYECTORIA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD PÚBLICA Y QUIEN FORMÓ PARTE DEL EQUIPO QUE LLEVÓ A CABO UN TRASPLANTE DE CORAZÓN EN UNA NIÑA, PROCEDIMIENTO COMPLEJO Y DE RELEVANCIA MÉDICA. ASIMISMO, ALEJANDRO BOLIO CERDÁN, QUIEN HIZO EL PRIMER TRASPLANTE DE CORAZÓN EN NIÑOS, EN EL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ, Y A ÓSCAR ALEJANDRO ORTEGA DURÁN, CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN TRASPLANTES DE CORAZÓN Y DIVERSOS DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA.


Palabras clave


FM; CEREMONIA; ENTREGA; RECONOCIMIENTOS; PIONEROS; TRANSPLANTES; CORAZÓN; RUBÉN ARGÜERO SÁNCHEZ; MÉDICO; PRIMER TRANSPLANTE CORAZÓN; MÉXICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired