ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA BUSCAN ATENDER PROBLEMAS GLOBALES
Resumen
ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y EN EDUCACIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE, ABASTECIMIENTO DE AGUA, RECICLADO (DESDE UNICEL HASTA RESIDUOS ORGÁNICOS) Y ORGANIZACIÓN DE MERCANCÍAS EN ALMACENES FUERON ALGUNAS DE LAS TEMÁTICAS QUE PRESENTARON LOS 11 EQUIPOS PARTICIPANTES EN EL ENTREPRENEURSHIP & INNOVATION BOOTCAMP 2025, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ) DE LA UNAM, EN COLABORACIÓN CON LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS AUTÓNOMO DE MÉXICO (ITAM) Y DE MASSACHUSETTS (MIT). ESTE CAMPAMENTO SE LLEVÓ A CABO CON LA FINALIDAD DE COMPLEMENTAR LAS CAPACIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN TORNO AL EMPRENDIMIENTO, ASÍ COMO DOTARLOS DE HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR PROYECTOS QUE BUSQUEN RESOLVER PROBLEMAS MUNDIALES. LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DE ESTA EDICIÓN DEL BOOTCAMP SE EFECTUÓ EN EL AUDITORIO RAÚL BAILLÈRES DEL ITAM. EL TRABAJO GANADOR FUE CHÉENITSI, PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES SANTIAGO TORRES HERNÁNDEZ Y SEBASTIÁN ALEJANDRO MENDOZA ZEPEDA, DE LA FQ, ADEMÁS DE ALONDRA MONTALVO GÓMEZ, DIANA ELIZABETH MARTÍNEZ ALFONSO Y JOB ALCÁNTARA ZEPEDA, DEL ITAM. SE TRATA DE UN PROYECTO QUE BUSCA EVITAR LA EROSIÓN DE SUELOS Y FAVORECER LA CAPTACIÓN DE AGUA EN EL ÁMBITO AGRARIO. COMO PREMIO, EL EQUIPO ASISTIRÁ A LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO EN EL MIT. EL SEGUNDO LUGAR FUE OTORGADO AL TRABAJO STOCKTIMIZE, Y EN EL TERCER SITIO SE UBICÓ BRÚJULA. EL CAMPAMENTO FUE IMPARTIDO PRINCIPALMENTE POR JENNY LARIOS BERLIN, EMPRENDEDORA EN RESIDENCIA DEL CENTRO MARTIN TRUST DEL MIT; ASIMISMO, MÁS DE 20 ESPECIALISTAS, ENTRE ELLOS, PEDRO LÓPEZ SELA E INTEGRANTES DEL PATRONATO DE LA FQ Y DE DIVERSAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, COMPLEMENTARON LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LO LARGO DE DOS SEMANAS.