SE RECIBIERON 23 NUEVOS CIENTÍFICOS FORENSES

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


LA RELEVANCIA DE LAS CIENCIAS FORENSES EN MÉXICO CRECE DÍA CON DÍA, ESPECIALMENTE EN EL CONTEXTO DE LOS DESAFÍOS ACTUALES EN MATERIA DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS. ES POR ESTO QUE SE REQUIEREN PERSONAS CON SENSIBILIDAD Y QUE RESPONDAN A ESA DEMANDA ACTUAL DE LA SOCIEDAD, AFIRMÓ PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA, SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM. NUESTRO PAÍS, DETALLÓ, ENFRENTA UNA CRISIS HUMANITARIA MARCADA POR ALTOS ÍNDICES DE VIOLENCIA, DESAPARICIONES FORZADAS, FEMINICIDIOS Y VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS; Y LOS EGRESADOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES (ENACIF) DE LA UNAM ESTÁN PREPARADOS PARA COLABORAR CON MÉXICO Y LAS FAMILIAS DE LOS DESAPARECIDOS, QUE TANTO LOS NECESITAN. DURANTE LA CEREMONIA DE ENTREGA DE TÍTULOS Y CONSTANCIAS DEL DIPLOMADO “BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS CON PERSPECTIVA EN IDENTIFICACIÓN”, LA SECRETARIA EXPRESÓ QUE LOS 23 EGRESADOS (DOS CON MENCIÓN HONORÍFICA) LLEVAN EL NOMBRE DE LA UNAM Y EL PRESTIGIO DE UNA INSTITUCIÓN QUE CONFÍA EN SU TALENTO. “EN CUALQUIER LUGAR QUE EJERZAN, HÁGANLO CON ÉTICA, CON EL CORAZÓN, CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CON LA CONCIENCIA DE QUE SU PREPARACIÓN TIENE UN PROPÓSITO MÁS GRANDE: CONTRIBUIR A LA VERDAD Y A LA JUSTICIA EN BENEFICIO DE NUESTRO PAÍS. SIGAN ADELANTE CON ORGULLO, CON FORTALEZA Y CON EL COMPROMISO QUE DISTINGUE A NUESTRA INSTITUCIÓN”, EXHORTÓ. EN EL AULA MAGNA DE LA ENACIF, RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE QUE LOS EGRESADOS CULMINEN EL MENCIONADO DIPLOMADO Y, CON ELLO, PODER TITULARSE. SE TRATÓ DE UNA ACTIVIDAD CON LA CUAL ELLOS ADQUIRIERON UNA GRAN ESPECIALIZACIÓN, AL TIEMPO QUE LA ENTIDAD MANTIENE SUS ALTOS ÍNDICES DE TITULACIÓN. EL DIPLOMADO REPRESENTA UN ESFUERZO FORMATIVO E INTERDISCIPLINARIO, QUE INTEGRA PERSPECTIVAS TÉCNICAS, HUMANÍSTICAS Y COLABORATIVAS. ZORAIDA GARCÍA CASTILLO, DIRECTORA DE LA ENACIF, COINCIDIÓ QUE MÉXICO VIVE UNA ENORME CRISIS FORENSE, “Y ENFRENTAMOS UN GRAVE PROBLEMA DE DESAPARICIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS. EL PERFIL DEL CIENTÍFICO FORENSE SE ENCAMINA A AYUDAR A RESOLVER ESOS PROBLEMAS NACIONALES”. EN LA ENTIDAD, REMEMORÓ, PENSAMOS QUE ERA MUY IMPORTANTE CREAR OTRA FORMA PARA LA TITULACIÓN QUE NO SE HABÍA OFRECIDO, EL DIPLOMADO, EN UN CAMPO QUE PIDEN LOS EMPLEADORES: LA PROFESIONALIZACIÓN EN MATERIA DE BÚSQUEDA E IDENTIFICACIÓN. MÉXICO VIVE VIOLENCIAS MUY GRAVES; LAS DESAPARICIONES SE CRUZAN CON OTRAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS COMO LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS, TORTURA, FEMINICIDIO, POR MENCIONAR ALGUNAS. SE CONTÓ CON LAS INTERVENCIONES DE HENRIK BERNHARD LINDSKOUG, PROFESOR DE LA ENACIF Y RESPONSABLE DEL DIPLOMADO; MIRIAM IVEET LEAL DE LA CRUZ, TITULADA CON MENCIÓN HONORÍFICA; E IVONNE RAMÍREZ WENCE, DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR.


Palabras clave


ENACIF; CEREMONIA; ENTREGA; TÍTULOS; DIPLOMAS; DIPLOMADO BÚSQUEDA PERSONAS DESAPARECIDAS PERSPECTIVA IDENTIFICACIÓN; CIENCIAS FORENSES; RELEVANCIA; DESAFÍOS ACTUALES; JUSTICIA; SEGURIDAD; DERECHOS HUMANOS; ÉTICA; RESPONSABILIDAD SOCIAL; VERDAD; BENEFICIO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired