PLANEA TU VIAJE Y NO CAIGAS EN UNA TRAMPA FINANCIERA

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


ANTE EL PERIODO VACACIONAL QUE SE APROXIMA, GRACIELA ENRÍQUEZ GUADARRAMA, COORDINADORA ACADÉMICA DE FINANZAS EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCA) DE LA UNAM, ADVIRTIÓ QUE MUCHOS ESTUDIANTES TERMINAN EL VERANO CON LA CARTERA VACÍA O ENDEUDADOS. “SUS RECURSOS SON FINITOS. ALGUNOS CUENTAN CON BECAS, OTROS CON EL APOYO DE SUS FAMILIAS O INGRESOS TEMPORALES DE EMPLEOS EVENTUALES. POR ESTO, ANTES DE DEJARSE LLEVAR POR LA EMOCIÓN DEL DESCANSO, CONVIENE PLANEAR UN PRESUPUESTO, ORGANIZARSE DE LA MEJOR FORMA”. AÑADIÓ QUE SE DEBE EMPEZAR CON HACER UN PRESUPUESTO BÁSICO. TODO PARTE DE DOS ELEMENTOS: INGRESOS Y GASTOS. ¿CUÁNTO DINERO TENDRÁS DISPONIBLE EN ESTAS SEMANAS? ¿CUÁNTO CUESTA REALMENTE LO QUE PLANEAS HACER? “EL PRIMER PASO ES DEFINIR EL DESTINO Y LAS ACTIVIDADES QUE SE QUIEREN REALIZAR”. EXPLICÓ QUE SE TIENEN QUE CONSIDERAR COMO UN GASTO PRIMORDIAL EL HOSPEDAJE Y LA ALIMENTACIÓN. LA UNIVERSITARIA ACONSEJÓ QUE UN AHORRO IMPORTANTE ES APROVECHAR LOS DESCUENTOS A ESTUDIANTES. MÉXICO OFRECE UNA GRAN VARIEDAD DE DESTINOS CULTURALES Y NATURALES QUE NO REQUIEREN GRANDES DESEMBOLSOS. ASIMISMO, PREVINO DEL ECOTURISMO IMPROVISADO. ACTIVIDADES COMO EL RAFTING O EL SENDERISMO PUEDEN IMPLICAR RIESGOS Y COSTOS EXTRA, COMO SEGUROS MÉDICOS O PAGOS POR GUÍA. RECOMENDÓ REVISAR LOS PRONÓSTICOS DEL CLIMA Y HACER UNA LISTA ANTES DE EMPACAR, POR MÁS OBVIO QUE PAREZCA (SE PUEDE OLVIDAR, POR EJEMPLO, EL CEPILLO DE DIENTES O ALGÚN MEDICAMENTO O VESTIMENTA ESPECIAL), PUES AL FINAL SE TRADUCE EN EL FAMOSO “GASTO HORMIGA” QUE SE ACUMULA DE POCO EN POCO. ¿CUÁNTO ES LO IDEAL PARA GASTAR? GRACIELA ENRÍQUEZ PRECISÓ QUE LO RECOMENDABLE ES DESTINAR ALREDEDOR DEL 20 % DEL INGRESO MENSUAL A ACTIVIDADES RECREATIVAS O COMPRAS NO ESENCIALES. SIN EMBARGO, RECONOCIÓ QUE EL TURISMO INDEPENDIENTE EN MÉXICO CUESTA EN PROMEDIO MIL 253 PESOS DIARIOS, SEGÚN DATOS DE LA SECRETARÍA DE TURISMO; ASÍ, UNAS VACACIONES DE CINCO DÍAS SIGNIFICAN MÁS DE 6 MIL PESOS. “HAY QUE SER REALISTAS: SI NO SE TIENE ESE DINERO, NO HAY QUE FORZARSE A GASTAR”. TAMBIÉN RECOMENDÓ TENER CUIDADO CON EL USO DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO. LA ESPECIALISTA DETALLÓ QUE HAY APLICACIONES QUE AYUDAN A PLANIFICAR GASTOS Y CONTROLAR LOS PAGOS. ACOMPAÑA A ESTA INFORMACIÓN EL TEXTO ¿A DÓNDE VAN LOS JÓVENES?


Palabras clave


GRACIELA ENRÍQUEZ GUADARRAMA; COORDINADORA ACADÉMICA FINANZAS; FCYA; CONSEJOS; ESTUDIANTES; PLANIFICACIÓN; VACACIONES; VERANO; AHORRO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired