DESTACADA LABOR DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL CIMSUR

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


CON NUEVE INVESTIGADORAS Y 12 INVESTIGADORES, ASÍ COMO CON OCHO TÉCNICOS ACADÉMICOS (TRES MUJERES Y CINCO HOMBRES), EL CENTRO DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS SOBRE CHIAPAS Y LA FRONTERA SUR (CIMSUR) REALIZÓ ENTRE JUNIO DE 2024 Y MAYO DE 2025 UN TOTAL DE 41 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y PUBLICÓ 10 LIBROS, DESTACÓ SU DIRECTOR, JUSTUS FENNER, AL RENDIR SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES. EL CIMSUR, CON SEDE EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, ES UN ESPACIO DONDE SE RECOPILA Y PROCESA INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN LOS ÁMBITOS LINGÜÍSTICO, HISTÓRICO, ESTADÍSTICO Y ETNOGRÁFICO DE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO. ENTRE LAS TEMÁTICAS QUE ABORDAN EN ESTE CENTRO DESTACAN EL DESARROLLO DE UN ARCHIVO HISTÓRICO, LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN LA FRONTERA SUR, UN VOCABULARIO ETNOGRÁFICO Y UN CATÁLOGO DE DATOS ESTADÍSTICOS DE LA REGIÓN. “DEBEMOS REDIRIGIR NUESTROS ESFUERZOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE MIGRACIÓN HACIA LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES A LA VIDA COTIDIANA Y PRODUCTIVA DE MÉXICO”, PROPUSO FENNER ANTE EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, Y SU COMUNIDAD REUNIDA EN LA SALA OTTO SCHUMANN GÁLVEZ DE LA ENTIDAD. EL DIRECTOR DEL CIMSUR INFORMÓ QUE, DEL TOTAL DE LAS INVESTIGACIONES, 29 ESTÁN VIGENTES Y 12 FUERON CONCLUIDAS. ADEMÁS, OCHO CUENTAN CON FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PAPIIT), UNA CON FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS PARA INNOVAR Y MEJORAR LA EDUCACIÓN (PAPIME), AMBOS DE LA UNAM, Y OTRO CON EL RESPALDO DE UNIVERSIDADES Y ORGANISMOS INTERNACIONALES. JUSTUS FENNER ASEGURÓ QUE LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO, TANTO EN PROGRAMAS DE LA UNAM COMO DE OTRAS INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES CONTINÚAN EN ASCENSO. PRECISÓ QUE HAY UNA ESTRECHA COLABORACIÓN CON LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMA DE CAMPECHE, DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS, AUTÓNOMA DE CHIAPAS, INTERCULTURAL DE CHIAPAS, DE TULANE –EN ESTADOS UNIDOS–, CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS DE EL SALVADOR, Y LA PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR. LA NUEVA PROPUESTA ACADÉMICA DE ESTA ENTIDAD ES EL DIPLOMADO EN ESTUDIOS TRANSFRONTERIZOS MÉXICO-CENTROAMÉRICA, QUE IMPARTIRÁN 58 DOCENTES EN 10 MÓDULOS, Y PARA EL QUE YA CUENTAN CON 100 ASPIRANTES. OTROS TEMAS RELEVANTES DE SU INFORME FUERON DIVULGACIÓN, ACTIVIDADES ACADÉMICAS, Y COMENTÓ EL ACERVO DE LA BIBLIOTECA PAUL KIRCHHOFF.


Palabras clave


JUSTUS FENNER; DIRECTOR CIMSUR; SEGUNDO INFORME; ACTIVIDADES; PROYECTOS; INVESTIGACIÓN; PUBLICACIÓN; LIBROS; TEMÁTICAS; PAPIIT; PAPIME; FINANCIAMIENTO; FORMACIÓN; ESTUDIANTES; DIPLOMADO ESTUDIOS TRANSFRONTERIZOS MÉXICO-CENTROAMÉRICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired