POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL SE RECRUDECEN FENÓMENOS COMO EL NIÑO Y LOS HURACANES

DIANA SAAVEDRA

Resumen


FENÓMENOS COMO EL NIÑO Y HURACANES, ADEMÁS DE UN AUMENTO EN LAS ZONAS DE MÍNIMO OXÍGENO EN EL PACÍFICO, SE PUEDEN RECRUDECER DEBIDO AL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO, CONSIDERARON MARÍA LUISA MACHAIN CASTILLO, DAVID ALBERTO SALAS DE LEÓN, Y SILVIA PAJARES MORENO, ESPECIALISTAS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA (ICML). ASÍ REFLEXIONARON ACERCA DE LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS OCÉANOS EN LA ACTUALIDAD DURANTE LA SEMANA DE LOS OCÉANOS 2025. OTRO PROBLEMA ES QUE LA EUTROFIZACIÓN COSTERA SE ESTÁ EXPANDIENDO, LO QUE AFECTA A LAS COMUNIDADES MICROBIANAS Y, EN CONSECUENCIA, AL CICLO DEL NITRÓGENO, EXPRESÓ SILVIA PAJARES MORENO. LA INVESTIGADORA SOSTUVO QUE EL OCÉANO ES UN ALIADO PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO PORQUE AYUDA A SECUESTRAR EL DIÓXIDO DE CARBONO, ADEMÁS DE QUE, POR UN LADO, CONTROLA TANTO LA PRODUCTIVIDAD MARINA COMO, POR OTRO, LA BOMBA BIOLÓGICA DEL CARBONO, ALGO FUNDAMENTAL PARA QUE EL CUERPO DE AGUA PUEDA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO.


Palabras clave


ICML; SEMANA OCÉANOS 2025; EL NIÑO; HURACANES; CAMBIO CLIMÁTICO; RETOS; EUTROFIZACIÓN COSTERA; CICLO NITRÓGENO; DIÓXIDO CARBONO; PRODUCTIVIDAD MARINA; BOMBA BIOLÓGICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired