LA UNAM NECESITA ACCIONES PRÁCTICAS PARA AVANZAR EN SUSTENTABILIDAD
Resumen
LATINOAMÉRICA NECESITA, AL INTERIOR DE SUS PAÍSES Y COMO REGIÓN, UNA ARTICULACIÓN EFICIENTE ENTRE LA ACADEMIA, LAS COMUNIDADES LOCALES Y LOS GOBIERNOS NACIONALES Y REGIONALES PARA AVANZAR HACIA LA SUSTENTABILIDAD Y ENFRENTAR RETOS URGENTES COMO EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD, LA DEFORESTACIÓN Y LA POBREZA, COINCIDIERON EXPERTAS REUNIDAS EN EL ÚLTIMO DÍA DE TRABAJOS DEL COLOQUIO “PERSPECTIVAS DE LA CIENCIA EN AMÉRICA LATINA”. EN EL PROCESO, EDUCAR Y GENERAR CONCIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD ES MUY IMPORTANTE, RESALTÓ PATRICIA DÁVILA ARANDA, SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM. DESTACÓ QUE EN ESTA CASA DE ESTUDIOS HAY ESFUERZOS IMPORTANTES HACIA LA PROTECCIÓN Y CUIDADO DEL AMBIENTE, ENTRE ELLAS LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL Y LA COORDINACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD, ASÍ COMO MUCHOS TRABAJOS DE ESTA DISCIPLINA DESARROLLADOS EN INSTITUTOS, CENTROS Y FACULTADES. TRAS RECONOCER QUE LOS ESFUERZOS DE LAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS SON DISPARES RESPECTO A INICIATIVAS SUSTENTABLES EN SUS INSTALACIONES, CITÓ DOS EJEMPLOS DE ÉXITO: LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES Y LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA, DONDE YA CUENTAN CON ENERGÍA LED, PANELES SOLARES, MANEJO DE AGUA, COMPOSTAJE Y ELIMINACIÓN DEL UNICEL Y PLÁSTICO DE UN SOLO USO. ADEMÁS, EN IZTACALA (DONDE SE IMPARTEN LAS CARRERAS DE BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA), HAY UNA ASIGNATURA DE SUSTENTABILIDAD Y UN ESFUERZO POR UTILIZAR MÍNIMAMENTE PAPEL Y SUSTITUIRLO POR LO DIGITAL. MODERADORA DE LA MESA REDONDA DEDICADA AL TEMA “CIENCIA, SOCIEDAD Y GOBIERNO”, ANA BARAHONA ECHEVERRÍA, COORDINADORA DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE HISTORIA, FILOSOFÍA Y ESTUDIOS DE LAS CIENCIAS Y LA MEDICINA Y ORGANIZADORA DEL EVENTO, CONSIDERÓ QUE EXISTE UNA RESPONSABILIDAD DE LOS CIENTÍFICOS NATURALES Y SOCIALES DE MIRAR HACIA UN FUTURO SUSTENTABLE Y DE PENSAR CRÍTICAMENTE QUÉ ESTAMOS DEJANDO A LAS GENERACIONES QUE VIENEN. EN LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO TAMBIÉN PARTICIPARON LOS SEMINARIOS UNIVERSITARIOS SOCIEDAD, MEDIO AMBIENTE E INSTITUCIONES (SUSMAI) Y DE EVOLUCIÓN (SUE). EN LA MESA PARTICIPARON TAMBIÉN JULIA CARABIAS LILLO, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, DOCTORA HONORIS CAUSA POR LA UNAM E INTEGRANTE DE EL COLEGIO NACIONAL; CLAUDIA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, DIRECTORA GENERAL DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES; Y MERCEDES BUSTAMANTE, PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD DE BRASILIA, BRASIL.