REFRENDA TRABAJO SOCIAL ALIANZA CON LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

DIANA SAAVEDRA

Resumen


LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS) DE LA UNAM Y LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE PERMITIRÁ DESARROLLAR UN MODELO BASADO EN CRITERIOS CIENTÍFICOS, CON ENFOQUE DE GÉNERO Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, PARA GARANTIZAR UNA ASIGNACIÓN JUSTA, TRANSPARENTE Y FOCALIZADA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. DURANTE EL ACTO PROTOCOLARIO, REALIZADO EL 16 DE JUNIO EN LA SEDE DE LA ALCALDÍA, CARMEN CASAS RATIA, DIRECTORA DE LA ENTS, DESTACÓ QUE EL PROYECTO CONSIDERA LA APLICACIÓN DE 7 MIL 600 ESTUDIOS DE VALORACIÓN SOCIAL, ELABORADOS POR UN EQUIPO DE 40 PROFESIONALES EGRESADAS Y EGRESADOS DE TRABAJO SOCIAL. CON MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL SE EVALUARÁ LAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD DE PERSONAS SOLICITANTES DE APOYOS SOCIALES. LA DIRECTORA SUBRAYÓ QUE ESTA INTERVENCIÓN NO SÓLO TIENE UN IMPACTO A NIVEL SOCIOFAMILIAR, SINO TAMBIÉN EN EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS, AL CONTRIBUIR A DISMINUIR EL ESTRÉS ECONÓMICO Y DIGNIFICAR SU ACCESO A LOS APOYOS SOCIALES. “DESDE EL TRABAJO SOCIAL CUIDAMOS ASPECTOS TRANSVERSALES COMO LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES, LA ATENCIÓN A DESIGUALDADES ESTRUCTURALES Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS CUIDADOS NO REMUNERADOS, TODO ELLO DESDE UN ENFOQUE INTEGRAL E INCLUSIVO”. CELEBRÓ LA CONTINUIDAD DE UNA ALIANZA INICIADA EN 2016 Y RETOMADA EN 2022, 2023 Y 2025. “ESTE TIPO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PERMITE FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL Y PROMUEVE LA CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE ALTO IMPACTO, CON EL RESPALDO ACADÉMICO Y METODOLÓGICO” ENFATIZÓ. POR SU PARTE, EL ALCALDE MAURICIO TABE ECHARTEA RECONOCIÓ LA LABOR DE LAS Y LOS ESPECIALISTAS DE LA ENTS, QUIENES RECORRERÁN CASA POR CASA LA DEMARCACIÓN PARA IDENTIFICAR LOS REZAGOS Y SITUACIONES DE MARGINACIÓN MÁS PROFUNDAS. “LOS PROGRAMAS SOCIALES NO DEBEN TENER UN USO POLÍTICO O ELECTORAL, SINO SERVIR COMO INSTRUMENTOS PARA COMBATIR LA INJUSTICIA Y REDUCIR LAS DESIGUALDADES ESTRUCTURALES”. ASIMISMO, SEÑALÓ QUE, SE PRIORIZARÁ A LAS MUJERES Y JEFAS DE FAMILIA, RECONOCIENDO SU PAPEL FUNDAMENTAL EN EL SOSTENIMIENTO DE LOS HOGARES Y LAS DESIGUALDADES QUE ENFRENTAN. AÑADIÓ QUE, EL PROGRAMA PARA JEFAS DE FAMILIA OTORGA UN APOYO DE 15 MIL PESOS ANUALES, MIENTRAS QUE EL DE APOYO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERMANENTE BRINDA 10 MIL PESOS AL AÑO. AMBOS SERÁN ASIGNADOS CON BASE EN ESTUDIOS REALIZADOS POR PERSONAL CAPACITADO DE LA ENTS.


Palabras clave


ENTS; ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO; CONVENIO; COLABORACIÓN; DESARROLLO; MODELO; CRITERIOS CIENTÍFICOS; ASIGNACIÓN JUSTA; TRANSPARENTE; PROGRAMAS SOCIALES; ESTUDIOS; VALORACIÓN SOCIAL; INTERVENCIÓN SOCIAL; BIENESTAR EMOCIONAL; ESTRÉS ECONÓMICO; DIGNIFICACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired