EL IIMAS, UN ESPACIO RESILIENTE ABIERTO AL DIÁLOGO Y LA CIENCIA
Resumen
A PESAR DEL ENTORNO COMPLEJO QUE HA IMPACTADO PROFUNDAMENTE A LA CIENCIA EN NUESTRO PAÍS, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS (IIMAS) HA RESPONDIDO DE UNA MANERA RESILIENTE, PUES HA MANTENIDO UNA ACTITUD PROACTIVA Y UN TRABAJO COMPROMETIDO CON LA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, A FIN DE CONTRARRESTAR ESTA TENDENCIA Y SEGUIR AVANZANDO CON FIRMEZA, DIJO EL DIRECTOR DE ESTA ENTIDAD, RAMSÉS HUMBERTO MENA CHÁVEZ. “NUESTRA MISIÓN, TANTO EN LA UNAM COMO EN EL PAÍS, ES GARANTIZAR LA EXISTENCIA Y EL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS APLICADAS, CIENCIA E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN, Y EN SISTEMAS. TENEMOS LA VISIÓN DE POSICIONAR AL INSTITUTO COMO LÍDER MUNDIAL EN ESTAS DISCIPLINAS, DESTACANDO POR SU LABOR EN VINCULACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO”, RESALTÓ AL PRESENTAR EL PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES DE SU SEGUNDO PERIODO. ANTE LA COMUNIDAD DEL IIMAS, MENCIONÓ QUE EL PERSONAL ACADÉMICO ESTÁ CONFORMADO POR 73 INVESTIGADORES, 44 TÉCNICOS ACADÉMICOS, 31 BECARIOS, DOS INVESTIGADORES POR MÉXICO Y UNA PROFESORA TITULAR. UN IMPORTANTE REFLEJO DE LA LABOR DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN SE VE EN LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA. DURANTE 2024, SE GENERÓ UN TOTAL DE 206 TRABAJOS, CON AUMENTOS EN VARIAS CLASIFICACIONES, COMO LIBROS Y MEMORIAS. EL NÚMERO DE ARTÍCULOS POR PERSONA TUVO TAMBIÉN UN INCREMENTO. TAMBIÉN, SUBRAYÓ, “NUESTROS PRODUCTOS SE PUBLICAN, EN GRAN MEDIDA, EN REVISTAS QUE SON PATROCINADAS POR DESTACADAS SOCIEDADES ACADÉMICAS DENTRO DE LAS ÁREAS QUE INVESTIGAMOS”. DESDE SUS INICIOS, AFIRMÓ, ESTA ENTIDAD HA SIDO UN PILAR EN LA ENSEÑANZA DE MUCHAS ÁREAS. EN ESTE PERIODO, EL NÚMERO DE CURSOS FUE DE 242. EL IIMAS ES SEDE DE LA LICENCIATURA EN CIENCIA DE DATOS DESDE SU CREACIÓN. PARTICIPAN TAMBIÉN LAS FACULTADES DE CIENCIAS, DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Y ACATLÁN, Y EL INSTITUTO DE MATEMÁTICAS. “ACTUALMENTE ESTAMOS EN LA SEXTA GENERACIÓN CON UN TOTAL ACUMULADO DE 130 ALUMNOS Y 36 TITULADOS. ES UNA PROFESIÓN CON ALTA DEMANDA EN MÉXICO Y EL MUNDO, Y NUESTROS EGRESADOS ENCUENTRAN TRABAJO FÁCILMENTE”. MENA CHÁVEZ REFIRIÓ QUE EL PLAN DE DESARROLLO 2024-2028 DEL INSTITUTO SE ORGANIZA EN CINCO EJES ESTRATÉGICOS: INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA INTEGRAL; INTELIGENCIA ARTIFICIAL RESPONSABLE; COMUNICACIÓN Y SISTEMA DE INFORMACIÓN; VINCULACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN; ASÍ COMO ÉTICA, RESPETO, DIVERSIDAD Y GÉNERO, QUE CONTEMPLAN 13 METAS, EN LAS QUE SE COMENZÓ A TRABAJAR DURANTE ESTE PRIMER AÑO DE GESTIÓN. SE PUBLICARON 35 MATERIALES DE DIVULGACIÓN; EN PARTICULAR RECALCÓ LA COLABORACIÓN DE 12 ACADÉMICOS QUE HAN CONTRIBUIDO CON ESCRITOS PARA ESTAS PUBLICACIONES. TAMBIÉN SE LLEVÓ A CABO EL PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS CON ENFOQUE EN LA VINCULACIÓN CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA; SE RECIBIERON ALREDEDOR DE 150 ALUMNOS. ESAS ACTIVIDADES PERMITEN POSICIONAR AL INSTITUTO COMO UN ESPACIO ABIERTO AL DIÁLOGO, LA CIENCIA Y LA FORMACIÓN DE NUEVAS VOCACIONES, ADEMÁS DE QUE SE HAN REALIZADO VERANOS PARA LA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL, CON LA VISITA DE JÓVENES QUE ESTUDIAN EN OTRAS UNIVERSIDADES DEL MUNDO, INFORMÓ.