LA UNIVERSIDAD Y EL IMSS OFRECEN TRATAMIENTO PREVENTIVO CONTRA VIH

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


CON EL FIN DE OFRECER A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA LOS TRATAMIENTOS PREP (PROFILAXIS PRE-EXPOSICIÓN) Y PEP (PROFILAXIS POST-EXPOSICIÓN) PARA PREVENIR LA INFECCIÓN POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), LA UNIVERSIDAD NACIONAL ESTABLECIÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS). PARA ELLO SE HABILITÓ UN CONSULTORIO ESPECIALIZADO EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 8 DEL IMSS, UBICADO A POCOS MINUTOS DE CIUDAD UNIVERSITARIA (CU), Y AL QUE PODRÁN ACUDIR ESTUDIANTES REGULARES E IRREGULARES, PERSONAS DE INTERCAMBIO ACADÉMICO, PERSONAL DE HONORARIOS Y, EN GENERAL TODAS LAS PERSONAS VINCULADAS A LA UNAM. EN CONFERENCIA DE PRENSA, EL SECRETARIO DE SERVICIO Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, FERNANDO MACEDO CHAGOLLA, ASEGURÓ QUE CUIDAR LA SALUD DE LAS Y LOS UNIVERSITARIOS ES UNA PRIORIDAD. CELEBRÓ ESTA ESTRATEGIA CON LA QUE ESTUDIANTES Y PERSONAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS TENDRÁN ACCESO A TRATAMIENTOS PARA PREVENIR DIVERSAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ADEMÁS DEL VIH. SUBRAYÓ QUE LA PREVENCIÓN ES CLAVE EN CUALQUIER INICIATIVA DE ATENCIÓN A PROBLEMAS DE SALUD, ASÍ COMO LA EDUCACIÓN. LA POBLACIÓN BENEFICIADA ES CERCANA AL MEDIO MILLÓN DE PERSONAS, 370 MIL SON ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD. PREVIAMENTE, LA DIRECTORA REGIONAL DE ONUSIDA, LUISA CABAL, DESTACÓ QUE ES UNA ACCIÓN INNOVADORA PARA DAR RESPUESTA AL VIH EN MÉXICO. MEDIANTE UN MENSAJE VIDEOGRABADO FELICITÓ A LA UNAM, AL IMSS, A LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y A LA CLÍNICA DEL VIAJERO DE LA UNAM POR SU COMPROMISO CON LA SALUD Y BIENESTAR DE LAS PERSONAS MÁS JÓVENES. A SU VEZ, EL TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA SALUD (DGAS) DE LA UNAM, GUSTAVO OLAIZ FERNÁNDEZ, EXPUSO QUE ESTE ES UN ESFUERZO POR ELIMINAR UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE SALUD DE ESTA GENERACIÓN: EL VIH-SIDA. AUNQUE HAN DISMINUIDO EN MÁS DEL 60 % LAS INFECCIONES EN EL MUNDO, ANUALMENTE SE SIGUEN REGISTRANDO ARRIBA DE UN MILLÓN DE NUEVOS CASOS. INDICÓ QUE LOS TRATAMIENTOS PROFILAXIS PRE-EXPOSICIÓN Y POST-EXPOSICIÓN SON NOVEDOSOS Y SE REQUIERE QUE MÁS PERSONAS LOS CONOZCAN. “ESTA INTERVENCIÓN ENTRE EL IMSS Y LA UNAM ES TORAL. NECESITAMOS TENER SUS RESULTADOS, SUS FRUTOS, PARA IMPLEMENTAR NUEVOS LUGARES, NUEVAS SEDES PARA LOS ALUMNOS”, EXPRESÓ EN EL AUDITORIO DR. SAMUEL RAMÍREZ MORENO DE LA DGAS. EN SU OPORTUNIDAD, EL COORDINADOR GENERAL DE DERECHOHABIENTES VIVIENDO CON VIH DEL IMSS, LUIS ADRIÁN QUIROZ CASTILLO, SUBRAYÓ QUE LA INAUGURACIÓN DEL CONSULTORIO SE REALIZA EN EL MES DEL ORGULLO LGBTIQ+ Y ES UN RECONOCIMIENTO A LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LAS Y LOS UNIVERSITARIOS.


Palabras clave


SSACU; IMSS; CONVENIO; COLABORACIÓN; TRATAMIENTOS PREP; PEP; PREVENCIÓN; VIRUS; VIH; CONSULTORIO ESPECIALIZADO; HOSPITAL GENERAL NO. 8; COMUNIDAD UNIVERSITARIA; MES; ORGULLO; LGBTIQ; DERECHOS SEXUALES; REPRODUCTIVOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired