CADA CIUDADANO DEBE CONVERTIRSE EN LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE NUESTRA SOCIEDAD: FERNANDO MACEDO

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


SE CUMPLIRÁN 10 AÑOS DEL LANZAMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), LOS CUALES SE HAN PROPUESTO COMO UNA GUÍA DE ACCIÓN DE LOS GOBIERNOS CON METAS CONCRETAS QUE DESDE LA ACADEMIA NOS PERMITE ACOGER, PORQUE SE ENTRELAZAN CON NUESTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y LABOR, DIJO MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, COORDINADOR DE HUMANIDADES DE LA UNAM. AL PRESIDIR LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DEL CERTAMEN TRIADA SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE: VISIÓN 2045, CONVOCADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE DERECHOS HUMANOS (PUDH) DE LA UNAM, ONU MÉXICO Y LA FUNDACIÓN LOBBYING SOCIAL, AÑADIÓ QUE SE PROMUEVE LA INTERACCIÓN ENTRE EL PERSONAL ACADÉMICO Y LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS DE MÉXICO PARA CONSTRUIR UNA AGENDA DE INVESTIGACIÓN. EN EL AUDITORIO JORGE CARPIZO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, FERNANDO MACEDO CHAGOLLA, SECRETARIO DE SERVICIO Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, EXPUSO QUE SE PRETENDE QUE CADA CIUDADANO SE CONVIERTA EN LA SOLUCIÓN A ALGÚN PROBLEMA DE NUESTRA SOCIEDAD; “SI LO HACEMOS CON CONCIENCIA TRANSFORMAREMOS NUESTRO ENTORNO, PERO SE REQUIERE DE LA COLABORACIÓN Y EL APOYO DE TODOS Y DEFINIR ESPECÍFICAMENTE HACIA DÓNDE NOS DIRIGIMOS”. LAS INICIATIVAS, CONTINUÓ, TIENEN QUE PARTIR DE MANERA CONJUNTA CON LA SOCIEDAD Y LO QUE SE ESPERA ES GENERAR CAMBIOS CULTURALES DE LARGO PLAZO. “ESTAMOS SOLAMENTE A CINCO AÑOS DE CUMPLIR EL PLAZO QUE NOS TRAZAMOS COMO HUMANIDAD PARA ALCANZAR ESTOS 17 ODS, Y CREO QUE TODOS ESTAMOS AL TANTO QUE EL PANORAMA NO ES ALENTADOR”, INDICÓ CARMEN LUCÍA MORALES HERNÁNDEZ, DIRECTORA DEL CENTRO DE INFORMACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN MÉXICO, CUBA Y REPÚBLICA DOMINICANA. FUERON RECONOCIDOS 10 ESTUDIANTES POR CATEGORÍA. LOS PRIMEROS LUGARES EN LAS CATEGORÍAS DE FOTO, VIDEO Y ENSAYO FUERON, RESPECTIVAMENTE, PARA EMILIANO MUCIÑO BLANQUET, DEL CCH AZCAPOTZALCO, POR ANTES TUS OJOS; RODRIGO HERNÁNDEZ MONROY, DE LA ENP 9, POR VIVIR COMO ÁRBOL, Y MANUEL ADAHIR BARRETO GÓMEZ, DEL CCH SUR, POR DEL PETRÓLEO AL SOL: MÉXICO COMO POTENCIA SOLAR DEL SIGLO XXI. EN ESTE EVENTO PARTICIPARON RAFAEL ESTRADA CANO, DE LA FUNDACIÓN LOBBYING SOCIAL; MARÍA DOLORES VALLE MARTÍNEZ, DIRECTORA GENERAL DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (ENP); BENJAMÍN BARAJAS SÁNCHEZ, DIRECTOR GENERAL DE LA ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH); Y ALFREDO SÁNCHEZ CASTAÑEDA, TITULAR DEL PUDH. MANUEL ADAHIR BARRETO HABLÓ A NOMBRE DE LOS GALARDONADOS.


Palabras clave


PUDH; ONU MÉXICO; FUNDACIÓN LOBBYING SOCIAL; CEREMONIA; PREMIACIÓN; CERTAMEN TRIADA SUSTENTABLE SOSTENIBLE VISIÓN 2045; 10 AÑOS; ODS; CATEGORÍAS; FOTO; VIDEO; ENSAYO; EMILIANO MUCIÑO BLANQUET; CCH AZCAPOTZALCO; RODRIGO HERNÁNDEZ MONROY; ENP 9

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired