REAFIRMA ENES JURIQUILLA SU VOCACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Resumen
EN 2024 LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) UNIDAD JURIQUILLA REAFIRMÓ SU VOCACIÓN COMO UN ESPACIO DE FORMACIÓN INTEGRAL, INVESTIGACIÓN DE VANGUARDIA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN DEL BAJÍO. BAJO LA DIRECCIÓN DE SU DIRECTOR, RAÚL GERARDO PAREDES GUERRERO, LA ENTIDAD ACADÉMICA ALCANZÓ LOGROS SIGNIFICATIVOS EN CALIDAD EDUCATIVA, MOVILIDAD ACADÉMICA, VINCULACIÓN CON EL ENTORNO, INFRAESTRUCTURA, BIENESTAR ESTUDIANTIL Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, EN CONCORDANCIA CON EL PLAN DE DESARROLLO 2022-2026. ENTRE LOS LOGROS IMPORTANTES QUE ALCANZÓ LA ESCUELA EN 2024 FUE LA ACREDITACIÓN DE DOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y TECNOLOGÍA, POR PARTE DEL CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN FÍSICA (CAPEF), CON VIGENCIA A 2029, INDICÓ RAÚL GERARDO PAREDES, AL PRESENTAR SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE A 2024. EN PRESENCIA DE LA SECRETARIA GENERAL, PATRICIA DÁVILA ARANDA, DIJO QUE EN EL PERIODO QUE SE INFORMA SE OBTUVO UNA OPINIÓN TÉCNICO-ACADÉMICA FAVORABLE POR PARTE DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD CON RESPECTO A LA LICENCIATURA EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS. EN TANTO QUE ESTA MISMA, ASÍ COMO LAS DE CIENCIAS GENÓMICAS E INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES, QUEDARON EN ESPERA DEL DICTAMEN DE LAS INSTANCIAS ACREDITADORAS PARA SU EVALUACIÓN EN 2025. EN EL ÁMBITO CURRICULAR, SE IMPLEMENTÓ EL CAMBIO DE INGRESO INDIRECTO A DIRECTO EN CUATRO LICENCIATURAS: TECNOLOGÍA CIENCIAS DE LA TIERRA, MATEMÁTICAS PARA EL DESARROLLO Y ÓRTESIS Y PRÓTESIS. TAMBIÉN, SE AVANZÓ EN LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE CIENCIAS GENÓMICAS, NEUROCIENCIAS, NEGOCIOS INTERNACIONALES E INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES, GARANTIZANDO CON ELLO LA PERTINENCIA Y ACTUALIZACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA. INDICÓ QUE LA ENES JURIQUILLA AMPLIÓ SU PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE POSGRADO AL INCORPORARSE COMO ENTIDAD ACADÉMICA PARTICIPANTE AL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS DE LA UNAM. PUNTUALIZÓ QUE LA ENTIDAD ACADÉMICA FORTALECIÓ SU COMPROMISO CON LA EQUIDAD DE GÉNERO MEDIANTE ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA COMISIÓN INTERNA DE GÉNERO, COMO CONVERSATORIOS, MURALES Y TALLERES. EN TANTO QUE EN LA LÍNEA AMBIENTAL A TRAVÉS DEL PROYECTO ENES J VERDE SE PROMOVIERON PRÁCTICAS SOSTENIBLES CON LA PARTICIPACIÓN DE 243 MIEMBROS DE LA COMUNIDAD. AL DAR RESPUESTA AL INFORME, PATRICIA DÁVILA ARANDA INDICÓ QUE LAS ESCUELAS Y FACULTADES DE LA UNAM SIEMPRE DEBEN ESTAR EN CONSTANTE EVALUACIÓN, Y LA ENES JURIQUILLA LO HACE. “AGRADEZCO EL ESFUERZO CONSTANTE QUE REALIZAN, PERO VALE LA PENA, Y LOS INVITO A REDOBLAR EL ESFUERZO PARA AVANZAR EN LAS MODIFICACIONES QUE TIENEN PENDIENTES”. AGRADECIÓ EL TRABAJO Y EL EMPEÑO DEL DIRECTOR Y DE SU COMUNIDAD.