CELEBRAN EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR EL DÍA DE LAS ESTRELLAS

DIANA SAAVEDRA

Resumen


LOS ORGANISMOS QUE VIVEN EN EL MAR Y LOS PROCESOS QUE DESARROLLAN –REMINERALIZACIÓN, SUMIDERO DE CARBONO– SON ESENCIALES PARA MANTENER LA VIDA EN EL PLANETA Y REGULAR EL CLIMA. SIN EMBARGO, LA BIOTA CON ESQUELETOS CALCÁREOS COMO LAS ESTRELLAS DE MAR, SE VERÁN AFECTADOS POR EL CAMBIO GLOBAL, ALERTÓ LA INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA (ICML) DE LA UNAM, ELVA ESCOBAR BRIONES. EN ENTREVISTA, PRECISÓ QUE LA ACIDIFICACIÓN EN EL OCÉANO AFECTARÁ EL DESARROLLO DE LARVAS QUE TIENEN CARBONATO DE CALCIO Y, CON ELLO, ADEMÁS DE INFLUIR DE MANERA DESFAVORABLE EN LAS TRAMAS ALIMENTICIAS EN LAS QUE INTERACTÚAN CON OTRAS ESPECIES, NO LLEGARÁN A ESTADO ADULTO. EVENTUALMENTE, POR EL CALENTAMIENTO, QUE ESTRATIFICA LA COLUMNA DE AGUA, MUCHAS ESPECIES ESTARÁN SUJETAS A LA REDUCCIÓN DE ALIMENTO. LA CIENTÍFICA SEÑALÓ QUE LA DESOXIGENACIÓN EN AGUA Y FONDOS MARINOS ATRIBUIDA AL AUMENTO DE LA TEMPERATURA PROMOVERÁ LA MIGRACIÓN DE ESPECIES DE MARES TROPICALES A TEMPLADOS Y FRÍOS, MEJOR OXIGENADOS Y CON MÁS ALIMENTO; EN EL CASO DEL PACÍFICO MEXICANO, QUE PRESENTA UNA ZONA DE MÍNIMO OXÍGENO, AQUÉLLA SE EXPANDIRÁ CON EFECTOS SOBRE LA BIOTA. CON EL PROPÓSITO DE VISIBILIZAR LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN EL OCÉANO Y VALORAR SU TRASCENDENCIA PARA LA SOCIEDAD Y LAS PRÓXIMAS GENERACIONES, ESCOBAR BRIONES Y UN EQUIPO DE ESPECIALISTAS DE DICHA ENTIDAD ACADÉMICA CONTRIBUYERON AL DÍA DE LAS ESTRELLAS, ACTIVIDAD IMPULSADA POR LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS. CON LA EXHIBICIÓN DE ESPECÍMENES OBTENIDOS EN CAMPAÑAS OCEANOGRÁFICAS EXPLICARON LA RIQUEZA EN SUS DIVERSOS HÁBITATS Y LA VULNERABILIDAD ANTE LA CONTAMINACIÓN, RESULTADO DE LA MAYOR ACTIVIDAD HUMANA EN COSTAS Y MARES Y DEL CALENTAMIENTO GLOBAL. EN EL CASO DEL ICML DE LA UNAM, PARTICIPARON EN LA JORNADA LOS LABORATORIOS DE ZOOPLANCTON, GEOQUÍMICA, ECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE INVERTEBRADOS MARINOS, DIVERSIDAD Y ECOLOGÍA DEL FITOPLANCTON MARINO, Y DE BIODIVERSIDAD Y MACROECOLOGÍA, ADEMÁS DE QUE SE OFRECIÓ UNA VISITA AL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO. ESTOS ESPACIOS, ABRIERON SUS PUERTAS AL PÚBLICO EN GENERAL PARA HABLAR SOBRE LAS DIFERENTES ESCALAS DE TAMAÑO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN EL OCÉANO INCLUYENDO EL FONDO MARINO. ESCOBAR BRIONES RESALTÓ QUE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA MARINA ADEMÁS DE PROVEER RECURSOS ALIMENTICIOS ESTÁ LIGADA A LA SALUD Y AL BIENESTAR DE LAS PERSONAS, RELACIÓN QUE COMÚNMENTE ES DESCONOCIDA. PABLO HERNÁNDEZ ALCÁNTARA, TITULAR DE LA COLECCIÓN NACIONAL DE ANÉLIDOS POLIQUETOS, RECORDÓ QUE LA VIDA SE ORIGINÓ EN EL MAR Y QUE AHÍ HAY UNOS 36 GRANDES GRUPOS DE ORGANISMOS MARINOS, LA MAYORÍA DESCONOCIDOS, Y SE CALCULA QUE ALREDEDOR DEL 80 % DE LAS ESPECIES QUE HABITAN NO SON CONOCIDAS. DETALLÓ QUE, DE ELLOS, LOS POLIQUETOS SON UNO DE LOS GRUPOS DE INVERTEBRADOS, RELATIVAMENTE POCO CONOCIDOS PERO IMPORTANTES, PORQUE HABITAN SOBRE TODO EN LOS FONDOS DE LOS MARES, LLAMADOS ORGANISMOS BENTÓNICOS.


Palabras clave


ICMYL; CELEBRACIÓN; DÍA ESTRELLAS; VIDA; PLANETA; REGULACIÓN; CLIMA; CAMBIO GLOBAL; MIGRACIÓN; ESPECIES; BIODIVERSIDAD; OCÉANO; VULNERABILIDAD; CONTAMINACIÓN; ACTIVIDAD HUMANA; COSTA; MARES; CALENTAMIENTO GLOBAL; POLIQUETOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired