ABIERTA, LA CONVOCATORIA PARA EL CLIMATÓN UNAM
Resumen
YVONNE DÁVALOS, COORDINADORA DEL CLIMATÓN UNAM, INICIATIVA QUE SURGIÓ EN 2020, DESDE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, USANDO LAS DINÁMICAS DE UN HACKATÓN DE DOS DÍAS, PARA CONVERSAR SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, REUNIR A JÓVENES CON ESPECIALISTAS Y QUE SE PUDIERAN DISEÑAR SOLUCIONES SOCIOAMBIENTALES PARA EL PAÍS, A TRAVÉS DE UN CONCURSO, ASEGURÓ, “EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN PROBLEMA MUY COMPLEJO, NO SE PUEDE ABORDAR SÓLO DESDE LA CIENCIA. ES CULTURAL, POLÍTICO, DE COMUNICACIÓN, DE INFRAESTRUCTURA, DE INGENIERÍA, DE MUCHAS DISCIPLINAS”. ACTUALMENTE, EL CLIMATÓN UNAM ES UN PROCESO DE VARIAS SEMANAS Y FASES, QUE CULMINA EN UNA GRAN FINAL. PARA PARTICIPAR BASTA TENER UNA IDEA PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO O ESTAR TRABAJANDO YA EN UNA SOLUCIÓN. LA EDICIÓN 2025 LANZÓ SU CONVOCATORIA Y ABRIÓ SU REGISTRO DESDE EL PASADO 26 DE MAYO, EN EL SITIO WEB WWW.CLIMATON.UNAM.MX Y CERRARÁ EL 17 DE AGOSTO. LA PARTICIPACIÓN SE REALIZA MEDIANTE EQUIPOS, CON UN MÍNIMO DE TRES INTEGRANTES Y UN MÁXIMO DE CINCO, QUE TENGAN ENTRE 16 Y 26 AÑOS. SE PUEDEN REGISTRAR EN UNA DE LAS DOS CATEGORÍAS: JÓVENES DE 16 A 19 AÑOS Y JÓVENES DE 20 A 26 AÑOS. EL CLIMATÓN UNAM ES UNA PROPUESTA QUE SE PREOCUPA POR LO AMBIENTAL, PERO PONE LA PRIMERA PREOCUPACIÓN EN LO SOCIAL. “DEBEMOS ENTENDER QUE NOSOTROS SOMOS QUIENES ESTAMOS MULTIPLICANDO EL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO. LOS OBJETIVOS DEL CLIMATÓN SON PROPUESTAS PÚBLICAS, COLECTIVAS, PARA EL BIEN COMÚN”, AGREGÓ DÁVALOS. LOS PROYECTOS SELECCIONADOS SE IRÁN DEPURANDO A TRAVÉS DE UN LABORATORIO DE IDEAS, ASÍ COMO DE LA EXPOSICIÓN A CONFERENCIAS Y AL CONOCIMIENTO DE OTROS PROYECTOS, Y LA CREACIÓN DE UN VIDEO QUE EXPONGA EL VALOR CENTRAL DEL PROYECTO. POSTERIORMENTE, HABRÁ UNA ETAPA SEMIFINAL DEL CONCURSO, UNA SERIE DE MENTORÍAS Y LA GRAN FINAL, EL 29 DE SEPTIEMBRE. HABRÁ DOS PREMIOS DE 25 MIL PESOS CADA UNO PARA LA CATEGORÍA 1 Y DOS PREMIOS DE 35 MIL PESOS CADA UNO PARA LA CATEGORÍA 2. ADEMÁS, HABRÁ UNO DERIVADO DE LA VOTACIÓN DEL PÚBLICO QUE CONSTARÁ DE 5 MIL PESOS. ENTRE 2020 Y 2024 EL CLIMATÓN UNAM HA TENIDO UN CONSIDERABLE IMPACTO SOCIAL, YA QUE HAN PARTICIPADO MÁS DE 900 JÓVENES Y SE HA LLEGADO A MÁS DE 190 MIL PERSONAS DE 20 ESTADOS DE LA REPÚBLICA, MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITALES. HA EJERCIDO MEDIDAS DE INCLUSIÓN QUE LE PERMITIERON CONTAR CON 50 PARTICIPANTES DE COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES, MÁS DE 20 PERSONAS INNOVADORAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD Y UN 50 % DE MUJERES EN TODOS LOS EQUIPOS DE TRABAJO.