FIRMAN 21 UNIVERSIDADES COMPROMISO CLIMÁTICO

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


CON EL OBJETIVO DE COORDINAR ESFUERZOS FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA Y MOVILIZAR LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO, RECTORAS, RECTORES Y REPRESENTANTES DE 21 INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL PAÍS FIRMARON LA DECLARATORIA NACIONAL PARA COORDINAR ESFUERZOS EN SOSTENIBILIDAD. DURANTE LA CUMBRE DE RECTORAS Y RECTORES DE UNIVERSIDADES MEXICANAS POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA 2025 –CONVOCADA POR EL TITULAR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, Y SU HOMÓLOGO DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, JUAN PABLO MURRA–, LAS UNIVERSIDADES REAFIRMARON SU COMPROMISO DE FORMAR A JÓVENES CAPACITADOS PARA ENFRENTAR RETOS AMBIENTALES Y DE UTILIZAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA GENERAR SOLUCIONES INNOVADORAS. EL RECTOR DE LA UNAM INDICÓ QUE ESTA CRISIS NO ES UN PROBLEMA AMBIENTAL, SINO UNA CUESTIÓN DE JUSTICIA INTERGENERACIONAL, EQUIDAD SOCIAL, SOBERANÍA CIENTÍFICA Y PROFUNDIZACIÓN DEMOCRÁTICA. “NOS CORRESPONDE OCUPAR UN ROL PROTAGÓNICO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD, IMPULSANDO CAMBIOS DESDE EL CONOCIMIENTO, LA ÉTICA Y LA ACCIÓN COLECTIVA”. ADEMÁS, LEONARDO LOMELÍ SUGIRIÓ RETOMAR LA PROPUESTA DE LA DOCTORA HONORIS CAUSA POR LA UNAM JULIA CARABIAS LILLO DE LLEVAR A CABO ESTA REUNIÓN CADA AÑO. COMO RESULTADO DE LA CUMBRE, SE ANUNCIÓ LA CONFORMACIÓN DE LA RED MEXICANA DE UNIVERSIDADES POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA, INTEGRADA POR ESTAS INSTITUCIONES, MISMAS QUE SE COMPROMETEN CON IMPULSAR UNA AGENDA COMÚN EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD. LA RED PERMITIRÁ COORDINAR CAPACIDADES ACADÉMICAS, CIENTÍFICAS Y COMUNITARIAS PARA ENFRENTAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. ADEMÁS, BUSCA FORTALECER LA COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIA, PROMOVER BUENAS PRÁCTICAS Y CONSOLIDAR LA ACCIÓN CLIMÁTICA DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO. ESTE PASO REPRESENTA UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA CONSTRUIR UN MÉXICO MÁS RESILIENTE Y JUSTO. EN SU OPORTUNIDAD, EL RECTOR JUAN PABLO MURRA COMENTÓ QUE ESTA CUMBRE DEMUESTRA QUE LAS UNIVERSIDADES MEXICANAS, PÚBLICAS Y PRIVADAS, ESTÁN DISPUESTAS A TRABAJAR CON VISIÓN, INNOVACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD FRENTE A LA CRISIS CLIMÁTICA. “NOS CORRESPONDE APRENDER UNOS DE OTROS Y SUMAR CAPACIDADES PARA MANTENER VIVA LA ESPERANZA DE QUE UN FUTURO MEJOR ES POSIBLE Y QUE PODEMOS CONSTRUIRLO. DESDE EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CELEBRAMOS ESTE AVANCE Y NOS SUMAMOS PARA QUE, DESDE LA COMUNIDAD ACADÉMICA, TRABAJEMOS POR UN MÉXICO MÁS RESILIENTE, JUSTO Y SOSTENIBLE, CONSCIENTES DE LA URGENCIA Y COMPLEJIDAD DE LA TAREA QUE TENEMOS POR DELANTE”, AGREGÓ MURRA. ESTE ENFOQUE INTEGRAL ABARCA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS HUMANIDADES COMO VEHÍCULOS PARA FOMENTAR LA INCLUSIÓN Y EL DIÁLOGO SOCIAL. LAS INSTITUCIONES SE COMPROMETIERON A REDUCIR SU HUELLA DE CARBONO Y FORTALECER SUS CAPACIDADES DE ADAPTACIÓN, CONSCIENTES DE LA NECESIDAD DE CUMPLIR CON EL ACUERDO DE PARÍS Y DE RESPONDER CON UNA VISIÓN EQUITATIVA. ASIMISMO, EL TEC DE MONTERREY IMPULSA RUTA AZUL, UN PLAN QUE BUSCA ALCANZAR LA NEUTRALIDAD DE CARBONO EN 2040, REDUCIR EL USO DE RECURSOS Y FORTALECER LA INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE CLIMÁTICO. SE ANOTA LAS UNIVERSIDADES PARTICIPANTES EN LA CUMBRE QUE FORMAN PARTE DE LA RED Y FIRMARON LA DECLARATORIA NACIONAL.


Palabras clave


CUMBRE RECTORAS RECTORES UNIVERSIDADES MEXICANAS ACCIÓN CLIMÁTICA 2025; EMERGENCIA CLIMÁTICA; ACCIÓN CLIMÁTICA; FIRMA; DECLARATORIA NACIONAL PARA COORDINAR ESFUERZOS EN SOSTENIBILIDAD; ENFOQUE INTEGRAL; CULTURA; ARTES; HUMANIDADES; INCLUSIÓN; DIÁLOGO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired