HISTÓRICAS, ENTIDAD COMPROMETIDA CON LA DOCENCIA Y LA DIFUSIÓN
Resumen
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS (IIH) ES UNA ENTIDAD CONSOLIDADA. SU COMUNIDAD ACADÉMICA DESARROLLA PROYECTOS CON TEMAS Y ENFOQUES DIVERSOS, COORDINA GRUPOS DE TRABAJO Y ESTÁ COMPROMETIDA CON LA DOCENCIA Y LA DIFUSIÓN; ASIMISMO, HACE POSIBLE LA EXCELENCIA EDITORIAL, EL INCREMENTO Y CUIDADO DEL PATRIMONIO DE LA BIBLIOTECA, LA DIFUSIÓN Y LA DIVULGACIÓN, AFIRMÓ SU DIRECTORA ELISA SPECKMAN GUERRA, AL PRESENTAR EL CUARTO INFORME DE LABORES AL FRENTE DE LA ENTIDAD (2021-2025). EN EL ACTO, PRESIDIDO POR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, RECTOR DE LA UNAM, Y EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, LA FUNCIONARIA INDICÓ QUE HISTÓRICAS CUENTA CON DOS SEDES UNA EN CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA UNIDAD OAXACA. LA ENTIDAD ESTÁ ORGANIZADA EN CUATRO ÁREAS (PUEBLOS INDÍGENAS; HISTORIA COLONIAL; HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA; E HISTORIA MUNDIAL), Y CUENTA CON UNA PLANTA ACADÉMICA DE 82 PERSONAS: 56 INVESTIGADORES Y 26 TÉCNICOS ACADÉMICOS. LA MAYOR PARTE DE ESE PERSONAL (62 %) SON MUJERES. EL IIH TIENE UNA INVESTIGADORA EMÉRITA, GISELA VON WOBESER, Y ESTÁ EN CURSO LA PROPUESTA DE EMERITAZGO DE JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN. EN TANTO, PERTENECEN AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES 55 PERSONAS: UNA ES EMÉRITA; 15 ESTÁN EN EL NIVEL III, 17 EN EL II, 21 EN EL I Y UNA CANDIDATA. DURANTE ESTA GESTIÓN, EN LA INSTANCIA A SU CARGO, LOS INVESTIGADORES DESARROLLARON 137 PROYECTOS INDIVIDUALES Y 126 COLECTIVOS. LOS SEGUNDOS HAN IDO EN AUMENTO: EN 2025 SE REPORTAN 87, Y CADA VEZ MAYOR NÚMERO SE REALIZA CON UNIVERSIDADES DEL EXTRANJERO (EN 2021 ERAN 25 Y ACTUALMENTE SON 53), LO CUAL “REFLEJA NUESTRA PROYECCIÓN INTERNACIONAL”, SUBRAYÓ. LA DOCENCIA Y FORMACIÓN, DETALLÓ ELISA SPECKMAN, ES TAREA FUNDAMENTAL DE HISTÓRICAS. “SOMOS ENTIDAD PARTICIPANTE DE DOS PROGRAMAS DE POSGRADO: HISTORIA Y ARQUITECTURA”. ASIMISMO, UN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA COBIJA LA LABOR DOCENTE DE LOS INVESTIGADORES EN AQUELLA ENTIDAD, QUIENES PRONTO SE INCORPORARÁN ACTIVAMENTE A LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES. EN EL IIH SE CREÓ UN ÁREA NUEVA: COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA HISTORIA, Y EN LO TOCANTE A LA DIFUSIÓN, ENTRE OTRAS ACCIONES, SE PROYECTÓ DAR MAYOR VISIBILIDAD A LAS PUBLICACIONES, OFRECIÉNDOLAS EN ACCESO ABIERTO O BUSCANDO NUEVAS VÍAS DE DISTRIBUCIÓN, ASÍ COMO AMPLIAR LA PRESENCIA EN REDES SOCIALES. EN SU OPORTUNIDAD, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS SEÑALÓ QUE LA HISTORIA ES MUY IMPORTANTE PARA COMPRENDER EL PRESENTE Y REPLANTEARNOS EL FUTURO. “NO PUEDE HABER PROSPECTIVA SIN PERSPECTIVA HISTÓRICA”. PARA LA UNIVERSIDAD, ESTE INSTITUTO ES UNA DE SUS ENTIDADES ACADÉMICAS MÁS EMBLEMÁTICAS. DESDE SU CREACIÓN, EN FEBRERO DE 1945, HA SIDO PIEDRA ANGULAR DE LA HISTORIA, NO SOLAMENTE EN MÉXICO SINO EN TODA IBEROAMÉRICA, QUE HOY CUENTA CON UNA PLANTA ACADÉMICA CONSOLIDADA Y DONDE SE HA EFECTUADO UNA RENOVACIÓN NORMATIVA. EL IIH HA SIDO UN PILAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIOGRAFÍA MEXICANA Y LATINOAMERICANA.