ANALIZAN NUEVOS PARADIGMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Resumen
PARA ANALIZAR LOS NUEVOS PARADIGMAS Y ENFOQUES QUE IMPERAN EN DIVERSAS REGIONES DEL MUNDO SOBRE EL DERECHO LABORAL, ESPECIALMENTE LOS SISTEMAS DE PENSIONES EN AMÉRICA LATINA, SE CELEBRÓ EN LA FACULTAD DE DERECHO (FD) DE LA UNAM EL SEMINARIO INTERNACIONAL “LAS TRANSFORMACIONES EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y EN EL DERECHO AL TRABAJO”. EL EVENTO, ORGANIZADO POR LA FD, EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE DERECHOS HUMANOS (PUDH) Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM, JUNTO CON LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL (AIADTSS), REÚNE A EXPERTOS DE CHILE, COLOMBIA, PERÚ, URUGUAY, VENEZUELA Y MÉXICO, QUIENES DEBATIERON SOBRE LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO AL TRABAJO, LAS MODIFICACIONES EN LAS PENSIONES Y LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y SOCIALES QUE AFECTAN A ESTE SECTOR, ENTRE OTROS TEMAS. PATRICIA KURCZYN VILLALOBOS, INVESTIGADORA DEL IIJ Y COORDINADORA DEL EVENTO, DIO LA BIENVENIDA E INFORMÓ QUE, TRAS SER APROBADO EL INGRESO DE DOS DESTACADOS EXPERTOS EN DERECHO LABORAL –MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ, PROFESORA DE LA FD, Y ALFREDO SÁNCHEZ CASTAÑEDA, INVESTIGADOR DEL IIJ– A LA AIADTSS, SE FORMALIZA SU INCORPORACIÓN CON LA PRESENTACIÓN DE SUS TRABAJOS ACADÉMICOS EN ESTE EVENTO. NELSON MANNRICH, ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO Y PRESIDENTE DE LA AIADTSS, DESTACÓ EL TRABAJO DEL JURISTA MEXICANO Y EXRECTOR DE LA UNAM, MARIO DE LA CUEVA Y DE LA ROSA, QUIEN FUE PIONERO DEL DERECHO MEXICANO Y DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO. MANNRICH CONSIDERÓ QUE NO IMPORTA CUÁN RADICALES SEAN LOS CAMBIOS, EL DERECHO LABORAL SIGUE EJECUTANDO SU FUNCIÓN DE EQUILIBRIO ENTRE LOS VALORES SOCIALES DEL TRABAJO Y DE LA LIBRE INICIATIVA. “POR SU PARTE, CORRESPONDE A LA SEGURIDAD SOCIAL, EN ESTE CONTEXTO DE TRANSICIÓN DIGITAL Y DEMOGRÁFICA, HACER FRENTE A LAS GRAVES CRISIS QUE IMPACTAN A LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL”, ASEGURÓ. AÑADIÓ QUE, A TRAVÉS DE ESTE SEMINARIO, LA ACADEMIA IBEROAMERICANA EJERCE SU PAPEL ESTATUTARIO DE PROMOVER Y PROPAGAR EL ESTUDIO DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. MORALES RAMÍREZ PRESENTÓ SU TRABAJO DE INGRESO “LA SEGURIDAD SOCIAL: CAMBIOS INTERNACIONALES Y NECESIDADES NACIONALES”, Y SÁNCHEZ CASTAÑEDA PRESENTÓ “EL DERECHO DEL TRABAJO DE AYER Y HOY”.