“TENEMOS EL ÁNIMO Y EL ESPÍRITU DE CAMBIAR”
Resumen
EN PROMEDIO, EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN, “SÓLO UN 29 % SOMOS MUJERES, MIENTRAS QUE CON LOS TÉCNICOS ACADÉMICOS EL PORCENTAJE SE INCREMENTA A 44 % PARA EL SECTOR FEMENINO; ESA DIFERENCIA EN AMBAS CATEGORÍAS REFLEJA OTRO TIPO DE DISCRIMINACIÓN Y DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES QUE HEMOS TENIDO A LO LARGO DE LOS AÑOS”, APUNTÓ SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. EN LA SESIÓN INAUGURAL DEL FORO “ACCIONES AFIRMATIVAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS CIENCIAS”, DIJO QUE ESTE ENCUENTRO ES UN EJERCICIO DE SUMA IMPORTANCIA, PUES CONSTITUYE UNA SALIDA “A CIERTOS OBSTÁCULOS QUE HEMOS ENCONTRADO A LO LARGO DEL CAMINO EN TEMAS DE CÓMO EMPATAR EL IMPULSO DE BUSCAR CAMBIOS EN LA NORMATIVA UNIVERSITARIA, CÓMO IMPLEMENTARLOS EN UN SISTEMA QUE ES RÍGIDO POR DIVERSAS RAZONES; SIN EMBARGO, TENEMOS EL ÁNIMO Y EL ESPÍRITU DE CAMBIAR”. EN EL AUDITORIO ALEJANDRA JÁIDAR DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF), MENCIONÓ QUE EL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES UN EJEMPLO CLARO DE CÓMO, AL MENOS EN CUESTIONES DE GÉNERO, HA HABIDO UNA DISTINCIÓN O UNA SEPARACIÓN FUERTE ENTRE CATEGORÍAS, INCLUSO ENTRE INVESTIGADORES Y TÉCNICOS ACADÉMICOS. POR SU PARTE, LA TITULAR DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA UNAM (CIGU), NORMA BLAZQUEZ GRAF, APUNTÓ QUE DESDE ESA ENTIDAD SE IMPULSA UNA TRANSFORMACIÓN REAL EN ÁREAS EN QUE NO SE HAN LOGRADO CAMBIOS. “LLEVAMOS AÑOS TRABAJANDO EN EL TEMA Y HA HABIDO ALGUNOS AVANCES”. EXPRESÓ QUE EN LA UNIVERSIDAD, EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO, EXISTEN MÚLTIPLES ESTUDIOS QUE MUESTRAN CÓMO CONTINÚAN PRESENTES LAS DIFERENCIAS QUE IMPIDEN QUE LAS MUJERES Y OTROS GRUPOS HISTÓRICAMENTE EXCLUIDOS TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES. “TENEMOS QUE DIAGNOSTICAR Y SEGUIR MOSTRANDO CÓMO PERSISTEN LAS BRECHAS EN MUCHOS LUGARES DE LA UNAM, Y EL COMPROMISO QUE TENEMOS ES IR TRANSFORMANDO ESTE PANORAMA, NO SÓLO EN LA NORMATIVIDAD, TAMBIÉN EN LA VIDA COTIDIANA”. EN ESTE EVENTO TAMBIÉN SE CONTÓ CON LAS INTERVENCIONES DE MERCEDES RODRÍGUEZ VILLAFUERTE, DIRECTORA DEL IF; SUSANA MAGALLÓN PUEBLA, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO; Y RUBI HERNÁNDEZ DUARTE, DIRECTORE DE POLÍTICAS DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA CIGU.