DIGITALIZAN ARCHIVOS DE GUILLERMO HARO
Resumen
MÁS DE 2 MIL ARCHIVOS, ENTRE CARTAS, ESQUEMAS, DOCUMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS OBSERVATORIOS ASTRONÓMICOS NACIONAL (OAN) Y EL DE TONANTZINTLA, O CORRESPONDENCIA CON CIENTÍFICOS DE ALTO NIVEL CON EL RECONOCIDO ASTRÓNOMO MEXICANO GUILLERMO HARO, FUERON DIGITALIZADOS CON EL APOYO DE LA FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR. DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL ARCHIVO, DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA (IA), FELIPE HARO PONIATOWSKA, HIJO DEL RECONOCIDO ASTRÓNOMO, EXPLICÓ QUE DESDE QUE SE EMPEZÓ A DIGITALIZAR ESTE ACERVO SE ACORDÓ QUE EL TRABAJO SERÍA COMPARTIDO CON EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, LA FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA (INAOE). DETALLÓ QUE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES SE ENCUENTRAN FÍSICAMENTE EN LA FUNDACIÓN, PERO TAMBIÉN QUEDAN MUCHÍSIMAS FOTOS QUE NO HAN SIDO DIGITALIZADAS, ADEMÁS DE VARIAS CARTAS QUE ESTÁN EN LA FAMILIA Y FALTAN POR PROCESAR. HAY MUCHOS VIDEOS Y ENTREVISTAS QUE SERÁN PARTE DE ESTE ARCHIVO. HARO PONIATOWSKA COMENTÓ: “AHORA TENEMOS QUE HABLAR, EL INAOE, LA FUNDACIÓN Y EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA PARA QUE SE VUELVA UN ARCHIVO UNESCO. PODRÍAMOS TENER LA POSIBILIDAD DE QUE SEA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Y TENGA MUCHO MÁS DIFUSIÓN. AL FINAL, ES LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA ASTRONOMÍA MODERNA DE MÉXICO”. DESDE HACE SEIS MESES ANDREA LUNA HERNÁNDEZ, ARCHIVÓLOGA INDEPENDIENTE, ENCABEZÓ EL PROCESAMIENTO DE LOS DOCUMENTOS DEL ACERVO QUE REFLEJAN LA VIDA ADMINISTRATIVA, ACADÉMICA Y PERSONAL DE GUILLERMO HARO, EN LA QUE PREDOMINA LA CORRESPONDENCIA DEL PERIODO EN QUE DIRIGIÓ EL OAN Y EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL DE TONANTZINTLA. DIO DETALLES SOBRE ALGUNOS DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE ESTE ARCHIVO. EN LA PRESENTACIÓN, SILVIA TORRES DE PEIMBERT, INVESTIGADORA DEL IA, TAMBIÉN COMENTÓ SOBRE EL MATERIAL DEL ARCHIVO MENCIONADO. PERO UNA DE LAS CUESTIONES QUE TAMBIÉN ES IMPORTANTE REVISAR ES LA POLÍTICA CIENTÍFICA, COMO LA CREACIÓN DE LA ACADEMIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, QUE AHORA SE LLAMA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS, Y TODOS LOS TEMAS EN RELACIÓN CON LA UNAM ADEMÁS DE OTROS INTERNACIONALES. LOS EXPERTOS RECORDARON QUE LOS DOCUMENTOS PUEDEN SER CONSULTADOS POR LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, SÓLO SE NECESITA PEDIR ACCESO A LA BIBLIOTECA DEL IA.