UNIVERSIDADES DEL PAÍS UNEN FUERZAS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA
Resumen
LAS EVIDENCIAS CORROBORAN QUE LA TEMPERATURA GLOBAL SIGUE EN ASCENSO, Y MÉXICO NO ES LA EXCEPCIÓN. SE TIENEN EN EL MUNDO EVENTOS EXTREMOS MANIFESTADOS EN INCENDIOS FORESTALES, OLAS DE CALOR O INUNDACIONES POR LLUVIAS IMPRESIONANTES, MENCIONÓ EDUARDO VEGA LÓPEZ, COORDINADOR UNIVERSITARIO PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LA UNAM, DE CARA A LA PRIMER CUMBRE DE RECTORAS Y RECTORES DE UNIVERSIDADES MEXICANAS POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA 2025, QUE TENDRÁ LUGAR HOY 26 DE MAYO EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS DR. IGNACIO CHÁVEZ DE CIUDAD UNIVERSITARIA. EN EL ENCUENTRO QUE ENCABEZAN LA UNAM Y EL TEC DE MONTERREY –CON LA PARTICIPACIÓN, AL MOMENTO, DE 20 UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS– SE BUSCARÁ DISEÑAR MEJORES POLÍTICAS PÚBLICAS A LAS HOY VIGENTES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. PRECISÓ QUE LA CONVOCATORIA DE LA CUMBRE ES COMPARTIDA ENTRE LA UNAM Y EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, PORQUE “QUEREMOS PONER ÉNFASIS DE QUE SOMOS UNIVERSIDADES O INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANAS SIN DISTINGO ALGUNO ENTRE PÚBLICAS O PRIVADAS”. EL EXDIRECTOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNAM AFIRMÓ QUE EL MENSAJE CENTRAL ES QUE LAS UNIVERSIDADES MEXICANAS, A TRAVÉS DE SUS RECTORAS Y RECTORES, HAN DECIDIDO COMPROMETERSE DE MANERA ABIERTA Y DECIDIDA A MEJORAR SUS ACTIVIDADES DE DOCENCIA, FORMACIÓN PROFESIONAL E INFORMACIÓN DIRIGIDA A LAS Y LOS JÓVENES, Y FORTALECER SU COLABORACIÓN CON LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO –FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL– PARA CONTRIBUIR A UNA MEJOR TOMA DE DECISIONES PÚBLICAS. DESTACÓ QUE DESPUÉS DE UNA BIENVENIDA POR PARTE DEL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, Y DEL RECTOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, SE EFECTUARÁ LA CONFERENCIA MAGISTRAL, A CARGO DE JULIA CARABIAS, QUIEN ES EXPERTA EN TEMAS DE BIODIVERSIDAD, CAMBIO CLIMÁTICO Y AGUA, EXSECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE E INTEGRANTE DE EL COLEGIO NACIONAL. SUBRAYÓ QUE LA CUMBRE PRETENDE ACTUALIZAR DIAGNÓSTICOS QUE ESTÁN FUNDADOS EN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE AHÍ DERIVAR ACUERDOS ENTRE LAS UNIVERSIDADES REUNIDAS, CON EL FIN DE HACER DE MANERA CONJUNTA EL DISEÑO DE CURSOS, PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN COMPARTIDAS E IMPULSAR SUGERENCIAS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA QUE ATENDAMOS CON URGENCIA ESTE PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO. ESTÁN CONFIRMADAS 12 UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y OCHO PRIVADAS; LAS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS (UNAM, AUTÓNOMA METROPOLITANA, EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, LA DE GUADALAJARA, LA AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD DE PUEBLA, LA VERACRUZANA, EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY Y LA IBEROAMERICANA, ENTRE OTRAS).