EN LA UNIVERSIDAD, LOS PROFESORES DEBEN ESTAR EN EL CENTRO DE TODA REFORMA
Resumen
AL PRESIDIR LA CEREMONIA DEL DÍA DE LA MAESTRA Y EL MAESTRO EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS AFIRMÓ QUE NO HAY EDUCACIÓN PROGRESISTA, CIENTÍFICA Y HUMANISTA SIN UN CUERPO ACADÉMICO CON ESTABILIDAD LABORAL, RESPALDADO, ACOMPAÑADO Y GENUINAMENTE ESCUCHADO. ADEMÁS, ASEVERÓ, LA UNIVERSIDAD NACIONAL ESTÁ EN UN PROCESO DE RENOVACIÓN INSTITUCIONAL, “Y EN EL CENTRO DE TODA REFORMA DEBEN ESTAR TANTO USTEDES COMO EL ESTUDIANTADO”, REMARCÓ AL ENTREGAR EL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO UNIVERSITARIO A 138 ACADÉMICAS Y ACADÉMICOS QUE CUMPLEN CINCO DÉCADAS DE SERVICIO DOCENTE. “DESDE ESTA RECTORÍA REFRENDAMOS CON CONVICCIÓN NUESTRO COMPROMISO DE SEGUIR IMPULSANDO ACCIONES ORIENTADAS AL FORTALECIMIENTO DE LA VIDA ACADÉMICA, MEDIANTE UNA AGENDA QUE RECONOZCA LA CENTRALIDAD DEL QUEHACER DOCENTE, QUE DIGNIFIQUE SUS CONDICIONES, PROMUEVA SU FORMACIÓN CONTINUA Y DIALOGUE PARA TRANSFORMAR POSITIVAMENTE LOS PARADIGMAS VIGENTES”, DIJO. EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL, LOMELÍ VANEGAS DESTACÓ QUE SI ALGO DEFINE A ESTA CASA DE ESTUDIOS ES LA CERTEZA DE QUE, SIN LA LABOR DOCENTE NO PODRÍA CUMPLIR SU MISIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA, CULTURAL Y SOCIAL. “SIN DOCENCIA, NO HABRÍA INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN NI EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO; NO HABRÍA COMUNIDAD CRÍTICA NI FORMACIÓN INTEGRAL; EN SUMA, NO HABRÍA UNIVERSIDAD PÚBLICA, AUTÓNOMA Y COLEGIADA EN SU SENTIDO MÁS PLENO”. ACOMPAÑADO POR LA SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM, PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA; EL PRESIDENTE EN TURNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO, JORGE CADENA ROA, Y EL VICEPRESIDENTE DE LA JUNTA DE PATRONOS, MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ, EL RECTOR LOMELÍ PUNTUALIZÓ QUE, EL PRESENTE VERTIGINOSO DEMANDA PROPICIAR PROCESOS FORMATIVOS QUE HABILITEN A LAS Y LOS ESTUDIANTES PARA LEER CRÍTICAMENTE EL ENTRAMADO SOCIOCULTURAL, COMPRENDER LAS TRAMAS DE PODER E INTERDEPENDENCIA QUE LO CONFIGURAN Y POSICIONARSE FRENTE A ELLAS CON RESPONSABILIDAD Y CREATIVIDAD. “FORMAR ES ESTIMULAR LOS SUEÑOS DE LAS Y LOS JÓVENES, SABIENDO QUE SON CAPACES DE IMAGINAR OTROS ÓRDENES POSIBLES Y DE INTERVENIR EN SUS ENTORNOS CON UNA MIRADA SITUADA Y TRANSFORMADORA”, EXPUSO. AGRADECIÓ A LAS Y LOS MAESTROS EL TRABAJO QUE REALIZAN EN LAS AULAS Y RECINTOS UNIVERSITARIOS Y QUE SOSTIENE A ESTA INSTITUCIÓN COMO UNO DE LOS BASTIONES MÁS SÓLIDOS Y RELEVANTES DEL PENSAMIENTO LIBRE EN EL ÁMBITO PÚBLICO Y DEMOCRÁTICO DEL PAÍS. “LA UNAM NO SE ENTIENDE SIN USTEDES. Y SI QUEREMOS IMAGINAR UN FUTURO MÁS JUSTO, SOSTENIBLE, IGUALITARIO Y HABITABLE, SERÁ CON USTEDES, Y NUNCA SIN USTEDES. QUE ESTE DÍA DE LA MAESTRA Y EL MAESTRO SEA NO SÓLO UNA DISTINCIÓN, SINO ADEMÁS UNA INVITACIÓN AL REENCUENTRO Y AL PORVENIR COMPARTIDO. PORQUE ENSEÑAR ES NOMBRAR TODOS LOS MUNDOS POSIBLES E IMAGINARLOS DE NUEVO. Y ESA TAREA, EN TIEMPOS COMO LOS NUESTROS, NO ADMITE DEMORA”, ASEGURÓ. EN NOMBRE DE LAS Y LOS ACADÉMICOS CON 50 AÑOS DE LABOR DOCENTE, HABLÓ LA ACADÉMICA JOSEFINA MAC GREGOR GÁRATE, DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, Y EN REPRESENTACIÓN DE LOS EMÉRITOS LO HIZO CARLOS ARÁMBURO DE LA HOZ.