VARGAS LLOSA NOS ENSEÑÓ QUE LA LITERATURA ES LA ARENA DE LA LIBERTAD TOTAL: ROSA BELTRÁN

DANIEL FRANCISCO

Resumen


“QUIENES DUDAN DE QUE LA LITERATURA, ADEMÁS DE SUMIRNOS EN EL SUEÑO DE LA BELLEZA Y LA FELICIDAD, NOS ALERTA CONTRA TODA FORMA DE OPRESIÓN, PREGÚNTENSE POR QUÉ TODOS LOS REGÍMENES EMPEÑADOS EN CONTROLAR LA CONDUCTA DE LOS CIUDADANOS DE LA CUNA A LA TUMBA, LA TEMEN TANTO QUE ESTABLECEN SISTEMAS DE CENSURA PARA REPRIMIRLA Y VIGILAN CON TANTA SUSPICACIA A LOS ESCRITORES INDEPENDIENTES”. SON LAS PALABRAS QUE EL ESCRITOR MARIO VARGAS LLOSA, FALLECIDO EL PASADO 13 DE ABRIL, PRONUNCIÓ AL RECIBIR EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. ADEMÁS DE ESTE GALARDÓN, GANÓ EL PREMIO CERVANTES EN 1994, EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LAS LETRAS EN 1986, EL ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO EN 1999, EL INTERNACIONAL DE LITERATURA RÓMULO GALLEGOS EN 1967. FUE INVESTIDO DOCTOR HONORIS CAUSA POR LAS UNIVERSIDADES DE OXFORD, HARVARD, UNAM –2010 –, ENTRE OTRAS. PARA ANALIZAR LA OBRA DEL AUTOR PERUANO, GACETA UNAM CONVERSÓ CON ROSA BELTRÁN, COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM; GILDA WALDMAN, SOCIÓLOGA Y PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES; RAQUEL MOSQUEDA, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS Y ALEJANDRO PEÑA, PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. CADA UNO DE ELLOS DESTACA TANTO LA OBRA LITERARIA COMO SU APORTACIÓN A LA LITERATURA.


Palabras clave


MARIO VARGAS LLOSA; ESCRITOR; FALLECIMIENTO; 13 ABRIL 2025; PREMIO NOBEL LITERATURA 2010; ANÁLISIS; OBRA; GACETA UNAM; CONVERSACIÓN; ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired