CONTRIBUYE UNAM A DESENTRAÑAR LA DINÁMICA DE LOS AGUJEROS NEGROS
Resumen
UTILIZANDO OBSERVACIONES DE 2017 Y 2018, LA COLABORACIÓN DEL TELESCOPIO DEL HORIZONTE DE EVENTOS (EHT, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), PROYECTO EN EL QUE PARTICIPAN EXPERTOS DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA (IA) DE LA UNAM, HA PROFUNDIZADO EN LA COMPRENSIÓN DEL AGUJERO NEGRO SUPERMASIVO EN EL CENTRO DE LA GALAXIA MESSIER 87 (M87). ALEJANDRO CRUZ OSORIO, INVESTIGADOR DE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA Y COLABORADOR DEL EHT, EXPUSO QUE EL EQUIPO DE TRABAJO CONFIRMÓ QUE SU EJE DE ROTACIÓN APUNTA EN DIRECCIÓN OPUESTA A LA TIERRA Y DEMOSTRÓ QUE LA TURBULENCIA DENTRO DEL DISCO DE ACRECIÓN (GAS QUE GIRA ALREDEDOR DEL AGUJERO NEGRO) DESEMPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE PARA EXPLICAR EL CAMBIO OBSERVADO EN EL PICO DE BRILLO DEL ANILLO, EN COMPARACIÓN CON LO VISTO EN 2017. LOS HALLAZGOS, PUBLICADOS EN ASTRONOMY & ASTROPHYSICS, MARCAN UN PASO ADELANTE EN DESENTRAÑAR LA COMPLEJA DINÁMICA DE LOS ENTORNOS DE AGUJEROS NEGROS, YA QUE HASTA ANTES DE 2019 ESTE TIPO DE FENÓMENOS SE HABÍAN TEORIZADO, PERO NO SE CONTABA CON UNA CONSTATACIÓN VISUAL DE SU COMPORTAMIENTO. EL FÍSICO DETALLÓ QUE YA SE HABÍA PREDICHO LA EXISTENCIA DE ESTA SOMBRA DEL AGUJERO NEGRO, ASÍ COMO LA DEL ANILLO DE FOTONES, DESDE HACE VARIOS AÑOS, INCLUSO COLEGAS EN EL MUNDO HABÍAN ESTUDIADO ESTAS CONFIGURACIONES DE PLASMA. CRUZ OSORIO EXPLICÓ: “SE ESTIMÓ CÓMO SE DEBÍA VER ESA IMAGEN; POR ELLO, DECIMOS QUE ESTAS OBSERVACIONES SON UN PARTEAGUAS EN LA FÍSICA, PUES SE COMPROBÓ QUE AQUELLO QUE PREDECÍAMOS Y SIMULÁBAMOS SE OBSERVA Y EXISTE EN LA NATURALEZA. REUNIR LOS DOS CABOS –LA TEORÍA Y LA REALIDAD– ES LO QUE DA ÉNFASIS A ESTE RESULTADO”. ESTE ESTUDIO ABRE UNA VENTANA AL ANÁLISIS MULTIANUAL A ESCALA DEL HORIZONTE AL APROVECHAR UNA NUEVA BIBLIOTECA DE IMÁGENES DE SIMULACIÓN CON MÁS DE 120 MIL ADICIONALES. EL INVESTIGADOR ENFATIZÓ SOBRE EL USO DE ESTAS IMÁGENES PARA PROBAR MÁS TEORÍAS DE GRAVEDAD, REVISAR DIFERENTES CONFIGURACIONES DE AGUJEROS NEGROS, CAMPOS MAGNÉTICOS, ELÉCTRICOS, ETCÉTERA, GRACIAS AL SISTEMA DE SIMULACIONES DESARROLLADO EN LA UNAM.