CUMPLE 15 AÑOS EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


HACE 15 AÑOS, EL 13 DE ABRIL DE 2010, LA UNAM FUNDÓ EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO (PINCC), UNA INICIATIVA PARA PROMOVER LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN ESE TEMA CON UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO E INTEGRAL, CAPAZ DE GENERAR CONOCIMIENTO ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES. AL SER CONSTITUIDO COMO PROGRAMA UNIVERSITARIO, UNA DE SUS ENCOMIENDAS ES INVOLUCRAR AL GOBIERNO Y A LA SOCIEDAD EN LA CIENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO, A TRAVÉS DE CONVOCAR, INTEGRAR Y COORDINAR LAS CAPACIDADES Y ESFUERZOS DE LA UNAM RELACIONADOS CON ESE FENÓMENO, RECORDÓ FRANCISCO ESTRADA PORRÚA, COORDINADOR DEL PINCC. LA ENTIDAD, ADSCRITA A LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, BUSCA TAMBIÉN CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNAM EN LOS ÁMBITOS NACIONAL Y REGIONAL EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ESTE EVENTO DE ALCANCE GLOBAL, ASÍ COMO EN TEMAS DE ADAPTACIÓN, MITIGACIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO QUE COADYUVEN A MEJORAR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN ACTUAL Y FUTURA DE MÉXICO, ASÍ COMO A LA CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE SUS SISTEMAS NATURALES. EN UNA EMOTIVA CEREMONIA REALIZADA EN EL AUDITORIO JULIÁN ADEM DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO (ICAYCC) –SITIO DONDE NACIÓ EL PINCC– ESTRADA PORRÚA CITÓ ALGUNOS DE LOS LOGROS ACUMULADOS EN ESTOS PRIMEROS 15 AÑOS DE VIDA DE LA INSTITUCIÓN. EN TANTO, EL DIRECTOR DEL ICAYCC, JORGE ZAVALA HIDALGO, CONSIDERÓ QUE ESTOS 15 AÑOS AMERITAN UNA GRAN CELEBRACIÓN, PUES EL PINCC HA PODIDO ARTICULAR LAS CAPACIDADES UNIVERSITARIAS EN CONOCIMIENTO, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN PARA ATENDER TEMAS DE INTERÉS NACIONAL Y DE IMPACTO SOCIAL. ZAVALA HIDALGO RECORDÓ QUE EL PINCC NACIÓ EN EL ENTONCES CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA, CON LOS IMPULSOS QUE SE LE DIERON AL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE HACE MUCHOS AÑOS. CARLOS GAY GARCÍA, FUNDADOR Y PRIMER TITULAR DEL PINCC, ADEMÁS DE INVESTIGADOR DEL ICAYCC, OFRECIÓ UNA CONFERENCIA SOBRE EL PROGRAMA HOMENAJEADO. PARA CONCLUIR EL EVENTO, JOSÉ MANUEL SANIGER BLESA, SECRETARIO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, ENTREGÓ JUNTO CON FRANCISCO ESTRADA Y CARLOS GAY LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO, PINCC 2024, QUE SE OTORGÓ EN CUATRO CATEGORÍAS. EN LA PRIMERA, “RESPUESTA DEL SISTEMA CLIMÁTICO A FORZANTES EXTERNOS DE ORIGEN NATURAL Y/O ANTROPOGÉNICO”, EL GANADOR FUE JAIME MEZA CARRETO, DEL ICAYCC DE LA UNAM. LA SEGUNDA CATEGORÍA, “VULNERABILIDAD, IMPACTOS Y ADAPTACIÓN DE SISTEMAS SOCIOECONÓMICOS Y NATURALES AL CAMBIO CLIMÁTICO”, TUVO COMO PRIMER LUGAR A JOSÉ GILBERTO CARDOSO MOHEDANO, DEL POSGRADO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA DE LA UNAM. EN LA TERCERA CATEGORÍA, “EMISIONES Y MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, DESCARBONIZACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA, POLÍTICA CLIMÁTICA Y GOBERNANZA”, EL PRIMER LUGAR FUE PARA PABLO RENÉ DÍAZ HERRERA, DEL ICAYCC DE LA UNAM. Y EN LA CUARTA CATEGORÍA, “ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANÍSTICOS CON ENFOQUE EN CAMBIO CLIMÁTICO”, LA GANADORA DEL PRIMER SITIO FUE TERESA GUADALUPE DE LEÓN ESCOBEDO, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM.


Palabras clave


CEREMONIA; ICAYCC; 15 ANIVERSARIO; PINCC; CIC; CONFERENCIA; PREMIO INVESTIGACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO; CUATRO CATEGORÍAS; GANADORES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired