¿PADECES CRISIS DE ANSIEDAD? AQUÍ HAY UN KIT PARA MANEJARLAS
Resumen
EN MÉXICO, TRES DE CADA 10 PERSONAS PRESENTAN SÍNTOMAS LEVES DE ANSIEDAD Y DOS DE CADA 10 LOS EXPERIMENTAN DE MANERA SEVERA, MANIFESTÁNDOSE A TRAVÉS DE NERVIOSISMO, INTRANQUILIDAD Y PREOCUPACIÓN CONSTANTE E INCONTROLABLE, DE ACUERDO CON DATOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE BIENESTAR AUTORREPORTADO (ENBIARE) 2021 DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. DE LA POBLACIÓN TOTAL QUE PADECE ESE TRASTORNO MENTAL, EL 56 % SON MUJERES Y EL 44 % HOMBRES. PARA ATENDER LOS CASOS DE CRISIS DE ANSIEDAD, DESDE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA SALUD (DGAS) DE LA UNAM, SE DESARROLLÓ EL PROYECTO “ARMA TU KIT PARA EL MANEJO DE LA ANSIEDAD”, EL CUAL INVOLUCRA UNA SERIE DE HERRAMIENTAS DISEÑADAS COMO APOYO A LAS PERSONAS QUE LA SUFREN, CON EL FIN DE QUE APRENDAN A GESTIONAR Y CONTROLAR LOS SÍNTOMAS QUE DESENCADENAN ESTE TRASTORNO MENTAL. ESTAS HERRAMIENTAS O TÉCNICAS SON PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS BASADOS EN EVIDENCIA CIENTÍFICA QUE HAN DEMOSTRADO UNA ALTA EFICACIA PARA DISMINUIR LA SINTOMATOLOGÍA DE ACTIVACIÓN FISIOLÓGICA A CAUSA DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS. SE HAN EMPLEADO EN DIVERSAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS, COMO LA COGNITIVO-CONDUCTUAL Y EL MINDFULNESS, ASEGURÓ CARLOS SILVA RUZ, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL DE LA DGAS. EXPLICÓ QUE LA ANSIEDAD ES UNA EMOCIÓN QUE NO ES MALA, YA QUE FORMA PARTE DE TODOS LOS SERES HUMANOS, PORQUE ES LA FORMA EN LA CUAL NUESTRO CUERPO RESPONDE A CIERTAS SITUACIONES, PERO CUANDO COMIENZA A GENERAR PROBLEMAS CONSTANTES Y AGUDOS DE CARÁCTER COMPORTAMENTAL, EN LAS EMOCIONES O EN LOS PENSAMIENTOS, Y NO SE TRATAN A TIEMPO, SE CONVIERTE EN UN TRASTORNO QUE AFECTA DISTINTOS ÁMBITOS DE LA VIDA DIARIA COMO EL DESEMPEÑO ÓPTIMO SOCIAL, FAMILIAR, ACADÉMICO O LABORAL. ESTAS AFECTACIONES TAMBIÉN PUEDEN DESENCADENAR PROBLEMÁTICAS GRAVES COMO PENSAMIENTOS SUICIDAS, CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS, INCLUSO OTROS TRASTORNOS COMO LA DEPRESIÓN. SE DETALLAN LOS SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD Y LAS SITUACIONES QUE LA PUEDEN PROVOCAR. EL KIT TIENE DIVERSAS PRÁCTICAS; LA PRIMERA DE ESTE PROYECTO ES LA RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA. OTRO MÉTODO ES LA RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA, QUE CONSISTE EN TENSAR Y DESTENSAR LOS MÚSCULOS POR EXTREMIDADES. LA SIGUIENTE HERRAMIENTA ES EL MINDFULNESS, EL AQUÍ Y AHORA. ESTA DINÁMICA TRATA DE PERCIBIR LAS SENSACIONES CORPORALES, CON EL FIN DE DIRIGIR TODA LA ATENCIÓN DE LA PERSONA A SUS SENTIDOS, GUIÁNDOSE POR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿QUÉ VES?, ¿QUÉ HUELES?, ¿QUÉ PUEDES TOCAR?, ¿QUÉ OYES? Y ¿QUÉ PUEDES SABOREAR? ES DECIR, OBSERVAR CIERTAS COSAS QUE ESTÁN ALREDEDOR. POR PARTE DE LA DGAS, SE OFRECE UN MODELO DE PSICOTERAPIA Y ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA DE OCHO A 15 SESIONES, UNA VEZ POR SEMANA. ASIMISMO, LA ENTIDAD CUENTA CON UN ESPACIO ASIGNADO PARA LA ATENCIÓN DE CRISIS PSICOLÓGICAS, ADEMÁS DE UNA CABINA DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA PERSONAS QUE SE LES DIFICULTA TRASLADARSE A CIUDAD UNIVERSITARIA. ASIMISMO, DONOVAN BRANDON CALDERÓN ÁLVAREZ, ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM Y PRACTICANTE DE FISICOCULTURISMO, HA VIVIDO CON ANSIEDAD DESDE HACE SIETE AÑOS, RELATA SU EXPERIENCIA Y CÓMO HA MEJORADO CON AYUDA PROFESIONAL Y LAS TÉCNICAS AQUÍ DESCRITAS.