MEDICINA, 65 AÑOS DE COMPROMISO SOCIAL Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

DANIEL FRANCISCO

Resumen


LA MEDICINA ACADÉMICA EN MÉXICO TIENE RAÍCES PROFUNDAS. FUE EN 1579 CUANDO SE IMPARTIÓ POR PRIMERA VEZ UNA CÁTEDRA DE ESA MATERIA EN LA REAL Y PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, HACE 446 AÑOS. EN 1956, TRAS MÁS DE UN SIGLO EN EL CENTRO HISTÓRICO, LA ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA SE TRASLADÓ A CIUDAD UNIVERSITARIA. Y EL 21 DE ABRIL DE 1960, POR DECISIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, NACE FORMALMENTE LA FACULTAD DE MEDICINA. EN ESE MISMO AÑO SE APRUEBA EL “REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES”, QUE CONSIDERABA CURSOS DE ACTUALIZACIÓN, MAESTRÍA, DOCTORADO Y ESPECIALIDAD. ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA –PRIMERA MUJER EN ENCABEZAR ESTA ENTIDAD–, EXPLICÓ EN ENTREVISTA QUE LA ESCUELA SE HIZO FACULTAD HACE 65 AÑOS, GRACIAS A QUE INCORPORÓ LOS POSGRADOS. “LOS POSGRADOS EN MEDICINA YA EXISTÍAN DESDE ANTES, PERO NO DE MANERA FORMAL, LIGADOS A UNA UNIVERSIDAD. ES DECIR, LOS PROGRAMAS ERAN TUTORIALES EN LOS HOSPITALES, Y ENTONCES LOS MÉDICOS QUE QUERÍAN ESPECIALIZARSE EN ALGÚN ÁREA ACUDÍAN CON UN TUTOR CLÍNICO EN EL HOSPITAL, SE APALABRABAN, Y SE CONVERTÍAN EN MENTORES DE ESTOS ESTUDIANTES, Y ELLOS IBAN APRENDIENDO A TRAVÉS DE LA TUTORÍA”. LA MAESTRA Y DOCTORA EN CIENCIAS POR LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM MENCIONÓ QUE FUE HACE 65 AÑOS CUANDO SE INCORPORARON LOS PROGRAMAS FORMALES DE ESPECIALIZACIÓN MÉDICA QUE INVOLUCRABAN A LAS UNIVERSIDADES, O A LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, CON LAS INSTITUCIONES DE SALUD; DE MANERA QUE YA SE HOMOLOGABAN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN. UNOS AÑOS DESPUÉS SE INCORPORARON LOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO, Y SE EMPEZARON A GRADUAR LOS PRIMEROS ESTUDIANTES. “PARA NOSOTROS ESTA FIESTA DE 65 AÑOS CELEBRA ESA FORMALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS EN MEDICINA. Y DE ESTA MANERA TAMBIÉN LE DA MUCHO MAYOR PRESENCIA A NIVEL NACIONAL A LA UNAM DENTRO DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD, PUES ESTA UNIÓN ACADÉMICA FORTALECE SU TRABAJO CONJUNTO PARA FORMAR A LOS ESPECIALISTAS MÉDICOS”. ESA ES UNA DE LAS RAZONES DE LA IMPORTANCIA DE ESTA CELEBRACIÓN; ADICIONALMENTE TAMBIÉN LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES EN SALUD, A TRAVÉS DE LAS MAESTRÍAS Y LOS DOCTORADOS, EN DIFERENTES ÁREAS: BIOMÉDICA, CLÍNICA, EPIDEMIOLÓGICA, SOCIOHUMANÍSTICA, POR MENCIONAR ALGUNAS. ACOMPAÑA UNA CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD.


Palabras clave


FM; 65 ANIVERSARIO; CELEBRACIÓN; FORMALIZACIÓN; PROGRAMAS; MEDICINA; UNIVERSIDADES; INSTITUCIONES SALUD; HOMOLOGACIÓN; FORMACIÓN; MAESTRÍA; DOCTORADO; PRESENCIAL NACIONAL; ESPECIALISTAS MÉDICOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired