“ESTAMOS ANTE LA TRANSICIÓN DE UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL”

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


ESTE PRIMER CUARTO DE SIGLO SE HA CARACTERIZADO POR CAMBIOS VERTIGINOSOS, DE INCERTIDUMBRE Y LA RECONFIGURACIÓN DEL ORDEN INTERNACIONAL, LA CONVERGENCIA DE MÚLTIPLES CRISIS, LA DIVERSIDAD DE CONFLICTOS ARMADOS, Y EL ASCENSO EN AMENAZAS NO CONVENCIONALES, TODO LO CUAL GENERA ESCENARIOS QUE PONEN EN RIESGO A LA HUMANIDAD. ASÍ LO EXPUSO ALEJANDRO CHANONA BURGUETE, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), AL PONER EN MARCHA EL CONVERSATORIO “POR UNAS CIENCIAS SOCIALES DEL SIGLO XXI. A 25 AÑOS DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES”. EN LA SALA LUCIO MENDIETA Y NÚÑEZ DE LA FCPYS, ANTE JUDIT BOKSER MISSES-LIWERANT, PROFESORA EMÉRITA, Y KARLA VALVERDE VIESCA, COORDINADORA DE POSGRADO, AMBAS DE DICHA FACULTAD, CHANONA BURGUETE COMENTÓ QUE TODO ESO HACE NECESARIO REPENSAR LAS CIENCIAS SOCIALES Y QUE ESTO SE VEA REFLEJADO EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO. Y ANUNCIÓ: “POR ESO ESTAMOS EN EL CAMINO DE LA REFORMA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA. EL PROGRAMA DE POSGRADO HA PREPARADO, SIGUE Y SEGUIRÁ FORMANDO A PERSONAS DE ALTO NIVEL, QUIENES INTERVIENEN EN LOS DEBATES CONTEMPORÁNEOS, Y EN CONTRIBUIR A LA CONFORMACIÓN DE NUEVOS ENFOQUES DE POLÍTICAS, DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DE OPINIONES PÚBLICAS INFORMADAS”. ADEMÁS DE EVOCAR LOS 25 AÑOS DEL POSGRADO, RECORDÓ QUE EN ESTE 2025 SE CONMEMORAN SIETE DÉCADAS DE LA REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS, Y 75 AÑOS DE LA PROPIA FACULTAD.


Palabras clave


FCPYS; CONVERSATORIO; 25 AÑOS; PROGRAMA POSGRADO CIENCIAS POLÍTICAS SOCIALES; REFORMA; PLANES ESTUDIO; LICENCIATURA; FORMACIÓN; ALTO NIVEL; NUEVOS ENFOQUES; POLÍTICAS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; OPINIONES PÚBLICAS; REVISTA MEXICANA CIENCIAS POLÍTICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired