RELATOS LATINOAMERICANOS REFLEJAN LA REALIDAD DE MUJERES Y NIÑOS EN LA REGIÓN

DIANA SAAVEDRA

Resumen


A TRAVÉS DE NARRACIONES SOBRE HISTORIAS DE NIÑOS Y MUJERES, LA REALIDAD DE LA AGRESIÓN, DISCRIMINACIÓN O MIGRACIÓN QUE SE VIVE EN CADA ÉPOCA ES REFLEJADA POR AUTORAS CONTEMPORÁNEAS, EN UNA CRÍTICA QUE REFLEJA CLARAMENTE QUE LA REALIDAD PUEDE SUPERAR A LA FICCIÓN, COINCIDIERON EXPERTAS REUNIDAS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE DE LA UNAM. EN EL VIII ENCUENTRO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS / INTERNATIONAL ASSOCIATION OF INTER-AMERICAN STUDIES (IAS) FUTUROS POSIBLES EN LAS AMÉRICAS, PARTICIPARON ANNE MARIE MCGEE, DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE ARKANSAS; LUZ ANGÉLICA KIRSCHNER, DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE DAKOTA DEL SUR; LA INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, KATIA MICHELLE RAMOS ESPINOSA; Y GISELLE LIZA ANATOL, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE KANSAS. LA MESA “CRUCES INTERAMERICANOS EN LA LITERATURA” FUE MODERADA POR JULIETA FLORES.


Palabras clave


CISAN; VIII ENCUENTRO ASOCIACIÓN INTERNACIONAL ESTUDIOS INTERAMERICANOS; IAS; FUTUROS POSIBLES AMÉRICAS; MESA; CRUCES INTERAMERICANOS; LITERATURA; NARRACIONES; HISTORIAS; NIÑOS; MUJERES; REALIDAD; AGRESIÓN; DISCRIMINACIÓN; MIGRACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired