RECUERDAN EN EL IIMAS A ERNESTO BRIBIESCA CORREA
Resumen
MENTE BRILLANTE CAPAZ DE DISTINGUIR A SIMPLE VISTA UNA CURVA DENTRO DE UNA FIGURA GEOMÉTRICA, DE HACER UN ALGORITMO PROPIO PARA SEPARAR CURVAS DE NUDOS Y DESARROLLAR LA COMPACIDAD DISCRETA, HERRAMIENTA MATEMÁTICA QUE AYUDA A CONOCER QUÉ TAN COMPACTO ES UN OBJETO A PARTIR DE SU IMAGEN DIGITAL, ERNESTO BRIBIESCA CORREA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS (IIMAS), RECIBIÓ UN HOMENAJE PÓSTUMO DE COLEGAS, ESTUDIANTES Y FAMILIARES. ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE DICHA ENTIDAD ACADÉMICA, FUE UN REFERENTE EN SU CAMPO DE ESTUDIO, ADEMÁS DE FUENTE DE INSPIRACIÓN CUYO LEGADO PERDURARÁ A TRAVÉS DE SUS VALIOSAS CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS Y SU GENEROSIDAD COMO MENTOR, COINCIDIERON COMPAÑEROS Y DISCÍPULOS REUNIDOS EN EL AUDITORIO DEL IIMAS PARA CONMEMORAR SU VIDA Y OBRA CIENTÍFICA TRAS SU PARTIDA, OCURRIDA EN OCTUBRE DE 2024. “ERNESTO FUE UN INVESTIGADOR BRILLANTE, MAESTRO APASIONADO Y HOMBRE CON UN COMPROMISO INQUEBRANTABLE. HABLAR DE ÉL ES HABLAR DE UNA CURIOSIDAD INAGOTABLE, DE UN RIGOR INTELECTUAL Y UN PROFUNDO AMOR POR LA CIENCIA”, AFIRMÓ RAMSÉS HUMBERTO MENA CHÁVEZ, DIRECTOR DEL IIMAS. ACADÉMICO MULTIINSTITUCIONAL, ERNESTO BRIBIESCA CORREA, ORIUNDO DE CIUDAD DE MÉXICO, SE FORMÓ COMO INGENIERO EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN), Y COMO DOCTOR EN CIENCIAS EN EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM). SU AMPLIA TRAYECTORIA LABORAL LO LLEVÓ A TRABAJAR EN SITIOS COMO EL CENTRO CIENTÍFICO PARA AMÉRICA LATINA DE IBM, EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI) Y FINALMENTE EN EL IIMAS DE LA UNAM, AL CUAL SE INTEGRÓ DESDE 1989 DENTRO DEL GRUPO DE SEÑALES, IMÁGENES Y AMBIENTES VIRTUALES DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. EN EL HOMENAJE PARTICIPARON TAMBIÉN ÉDGAR GARDUÑO ÁNGELES, ESPECIALISTA DEL IIMAS Y COLEGA DEL HOMENAJEADO, Y ADOLFO GUZMÁN ARENAS, EXDIRECTOR Y FUNDADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN DEL IPN.