POESÍA, VOCES EN LENGUAS ORIGINARIAS, CUENTOS FANTÁSTICOS…
Resumen
ABORDAR EL PASADO COMO UN HECHO QUE TIENE IMPACTO EN EL PRESENTE FUE LA MOTIVACIÓN DEL ESCRITOR RICARDO CÁZARES AL EXPLORAR EL CHOQUE ENTRE CULTURAS EN LA BAHÍA HAWAIANA DE KEALAKEKÚA, EN EL SIGLO XVIII, DURANTE LOS VIAJES DEL CAPITÁN BRITÁNICO JAMES COOK. SU APROXIMACIÓN NO FUE A TRAVÉS DE LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA SINO MEDIANTE LA POESÍA. AL PRESENTAR ESCRIBIR EL PARAÍSO. COOK EN KEALAKEKÚA EN EL MARCO DE LA FIL MINERÍA, EL ESCRITOR RICARDO CÁZARES EXPLICÓ QUE EL POEMARIO NACIÓ DE LA CASUALIDAD Y DE SU GUSTO POR LOS LIBROS DE AVENTURAS. LA OBRA, ACLARÓ CÁZARES, ENCUENTRA SENTIDO EN LA ÉPOCA ACTUAL, PORQUE ASÍ ES LA POESÍA, QUE ESCAPA DEL TIEMPO Y LAS IDEOLOGÍAS. EN ESE SENTIDO, SU EJE CENTRAL ES EL MIEDO: EL QUE SE TRANSFORMA EN VIOLENCIA, EL CHOQUE ENTRE CULTURAS. PORQUE, AL FINAL, LO QUE ENCUENTRO EN ESTE LIBRO ES QUE LA ÚNICA FORMA DE COMPASIÓN ES CONMISERARSE DE LAS PROPIAS BARBARIDADES QUE COMETEMOS. CÁZARES REFLEXIONÓ SOBRE LA FORMA EN QUE ABORDÓ LOS HECHOS HISTÓRICOS EN ESCRIBIR EL PARAÍSO, YA QUE, AUNQUE PARTEN DE LA REALIDAD, SON INVENCIÓN PURA. COMENTÓ QUE LO HIZO SIN CERTEZAS SOBRE QUIÉNES TUVIERON LA RAZÓN EN LO QUE SUCEDIÓ. EL POEMARIO SE INCLUYE EN LA COLECCIÓN EL ALA DEL TIGRE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL DE LA UNAM. LA PRESENTACIÓN EN LA FIL MINERÍA TAMBIÉN PERMITIÓ A RICARDO CÁZARES REFLEXIONAR SOBRE LA POESÍA Y SU IDENTIFICACIÓN CON EL PÚBLICO LECTOR. EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA, CELEBRADO EL PASADO VIERNES 21, SE PRESENTARON DOS PUBLICACIONES DE POESÍA PLURILINGÜE: LA VOLUNTAD DE LA TIERRA. POEMAS EN LENGUAS ORIGINARIAS QUE SE ALZAN EN 22 VOCES Y UNA TRADUCCIÓN AL PURÉPECHA DE GRITO HACIA ROMA, DE FEDERICO GARCÍA LORCA, REALIZADA POR RUBÍ TSANDA MARTÍNEZ, HABLANTE DE LA LENGUA, DOCENTE E INVESTIGADORA. AMBAS PUBLICACIONES FUERON EDITADAS EN COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO CERVANTES, Y RINDEN HOMENAJE A LA RIQUEZA CULTURAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS Y PRESERVAN LA MEMORIA DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS DE MÉXICO Y DE AMÉRICA LATINA. RUBÍ TSANDA RESALTÓ LA RELEVANCIA DE LOS LIBROS: “LA VOLUNTAD DE LA TIERRA ES UNA APORTACIÓN RELEVANTE EN LA DIFUSIÓN DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS, QUE NOS CONFRONTA CON LOS PROCESOS ACTUALES DE MESTIZAJE EN AMÉRICA LATINA. MIENTRAS TANTO, GRITO HACIA ROMA, DEL POETA, DRAMATURGO Y PROSISTA ESPAÑOL FEDERICO GARCÍA LORCA, ES UNA PUBLICACIÓN CRUCIAL PARA QUE LOS HABLANTES DEL PURÉPECHA CONOZCAN SU OBRA”. EL SÁBADO 22 SE PRESENTÓ LA ANTOLOGÍA EL ÁNGEL DE LO EXTRAÑO. CUENTOS FANTÁSTICOS DEL SIGLO XIX, ELABORADA POR ALBERTO CHIMAL, UNO DE LOS ESCRITORES MÁS DESTACADOS DEL GÉNERO DENTRO DEL HABLA HISPANA. EN ESTA OCASIÓN SOSTUVO UN DIÁLOGO SOBRE LA ANTOLOGÍA CON SOCORRO VENEGAS, TAMBIÉN ESCRITORA Y DIRECTORA DE LIBROS UNAM, QUIEN COMENTÓ QUE LA ANTOLOGÍA SE PUBLICA BAJO EL SELLO HILO DE ARACNE, QUE TIENE COMO MISIÓN OFRECER A LOS JÓVENES LITERATURA DE GRAN CALIDAD QUE VA MÁS ALLÁ DE LO QUE DEBEN LEER EN SUS PROGRAMAS ESCOLARES Y QUE SE CENTRA MUCHO EN LA PASIÓN POR LA TRAMA.