BEBIDAS AZUCARADAS DISPARAN CASOS DE DIABETES Y MALES CARDIOVASCULARES
Resumen
SEGÚN UN ESTUDIO LLEVADO A CABO CON DATOS OBTENIDOS ENTRE 1990 Y 2020, PUBLICADO A PRINCIPIOS DE ENERO DE ESTE AÑO EN LA REVISTA NATURE MEDICINE (HTTPS://WWW.NATURE.COM/ARTICLES/S41591-024-03345-4), UNO DE CADA 10 NUEVOS CASOS DE DIABETES TIPO 2 Y UNO DE CADA 30 NUEVOS CASOS DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SE ATRIBUYEN AL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS EN 184 PAÍSES. MARÍA TERESA TUSIÉ LUNA, ESPECIALISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS DE LA UNAM, COMENTA ESTE TRABAJO, EL CUAL PRESENTA ESTIMACIONES MUNDIALES, REGIONALES Y NACIONALES; ASIMISMO, PERMITE OBSERVAR SI EL IMPACTO DE LAS BEBIDAS AZUCARADAS ES MAYOR EN HOMBRES O MUJERES, EN GENTE JOVEN O ADULTA, CON UN ALTO O BAJO NIVEL SOCIOECONÓMICO Y EN QUIENES VIVEN EN ÁREAS RURALES O URBANAS. ADEMÁS, CON BASE EN LOS DATOS QUE OFRECE, ES POSIBLE CALCULAR CUÁNTOS AÑOS DE VIDA SALUDABLE SE PIERDEN EN EL MUNDO A CONSECUENCIA DEL IMPACTO OCASIONADO POR EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS. “EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA SE CREÓ UNA MEDIDA CONOCIDA COMO AVAD (AÑO DE VIDA AJUSTADO POR DISCAPACIDAD) O DALY (SIGLAS EN INGLÉS DE DISABILITY ADJUSTED LIFE YEAR), PARA EXPRESAR LA PÉRDIDA DE UN AÑO DE VIDA SALUDABLE POR ENFERMEDAD, LESIÓN O FACTOR DE RIESGO. ASÍ PUES, UN AVAD ES UN AÑO DE VIDA SALUDABLE PERDIDO. EN 2020, POR DIABETES TIPO 2 ATRIBUIBLE AL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS SE PERDIERON EN EL MUNDO 5.7 MILLONES DE AVAD; Y POR PADECIMIENTOS CARDIOVASCULARES, 7.6 MILLONES. EN UN INDIVIDUO, ESTA PÉRDIDA PUEDE SER DE DÉCADAS”, AFIRMÓ TUSIÉ LUNA. POR LO GENERAL, EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS SE ASOCIA AL SOBREPESO Y LA OBESIDAD, Y ÉSTOS, A SU VEZ, SE LIGAN A LA DIABETES TIPO 2 Y A LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. SIN EMBARGO, ESTE CONSUMO NO SIEMPRE SE TRADUCE EN UN AUMENTO DE PESO. AL RESPECTO, LA INVESTIGADORA COMENTÓ SOBRE LA AFECCIÓN LLAMADA OBESIDAD VISCERAL EN LA CUAL EL TEJIDO GRASO GENERADO POR LA INGESTA DE DEMASIADAS CALORÍAS SE DEPOSITA EN DIVERSOS ÓRGANOS COMO EL CORAZÓN, EL HÍGADO, EL PÁNCREAS, Y LOS VUELVE DISFUNCIONALES. “POR ESO ES FUNDAMENTAL TENER PRONTO DATOS REFERIDOS A LOS NIÑOS (EL ESTUDIO NO LOS CONSIDERÓ, SÓLO LOS DE ADULTOS MAYORES DE 20 AÑOS), Y QUIZÁ NO DE TODO EL MUNDO, PERO SÍ DE MÉXICO”. PARA REDUCIR EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS EN NUESTRA NACIÓN ES NECESARIO ELABORAR UNA ESTRATEGIA SUSTENTADA NO EN LA PROHIBICIÓN, SINO EN LA EDUCACIÓN, LA INFORMACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN. EN MÉXICO SE CONTABILIZAN APROXIMADAMENTE 15 MILLONES DE DIABÉTICOS; NO OBSTANTE, ALREDEDOR DE 30 % DE LOS INDIVIDUOS QUE YA TIENEN NIVELES DE GLUCOSA EN LA SANGRE QUE PUEDEN SER CONSIDERADOS COMO DIABETES NO SE SABRÁN DIABÉTICOS HASTA EL MOMENTO EN QUE SE LES HAGA UNA PRUEBA CLÍNICA.