MARIA SIBYLLA, PIONERA NATURALISTA QUE INSPIRA SUEÑOS
Resumen
A PESAR DE LOS OBSTÁCULOS, SON MUCHAS LAS MUJERES EXTRAORDINARIAS QUE HAN HECHO GRANDES APORTACIONES A LA CIENCIA. TAL ES EL CASO DE MARIA SIBYLLA MERIAN (FRÁNCFORT,1647-ÁMSTERDAM,1717), QUIEN DEDICÓ SU VIDA A INVESTIGAR LA METAMORFOSIS DE LOS INSECTOS Y TODOS LOS CAMBIOS POR LOS QUE ATRAVIESAN ESTOS ORGANISMOS DURANTE SU CRECIMIENTO. ADEMÁS DE SER UNA DE LAS POCAS MUJERES EN EMBARCARSE EN UNA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA EN SU ÉPOCA, FUE PIONERA EN EL CAMPO DE LA ECOLOGÍA Y ES UN REFERENTE MUNDIAL EN LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA CUYO LEGADO SIGUE VIGENTE. SE HAN HECHO NOTABLES ESFUERZOS POR LOGRAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA, LA INGENIERÍA Y LAS MATEMÁTICAS (STEM, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS). ESTA LABOR ES URGENTE, YA QUE EN EL MUNDO SÓLO HAY EN PROMEDIO 33.3 % DE MUJERES INVESTIGADORAS Y 35 % DE MUJERES ESTUDIANTES DE CARRERAS EN ÁREAS STEM (ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO, S/F). UNO DE ESTOS EMPEÑOS FUE LA CREACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, JÓVENES Y NIÑAS EN LAS CIENCIAS PARA PROMOVER EL ACCESO Y LA PARTICIPACIÓN DE NIÑAS Y MUJERES EN LA CIENCIA. EN EL MARCO DE ESTE DÍA, LA COMISIÓN INTERNA DE IGUALDAD DE GÉNERO (CINIG) DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS Y SUSTENTABILIDAD (IIES) REALIZARÁ ACTIVIDADES INSPIRADAS EN LA VIDA Y OBRA DE MARIA SIBYLLA EL 11 DE FEBRERO DE 2025 EN LAS INSTALACIONES DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CAMPUS UNAM MORELIA. DICHO EVENTO ESTÁ DIRIGIDO A NIÑAS DE 2° Y 3° DE SECUNDARIA DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 13, INTERNADO FEMENIL LA HUERTA, Y BUSCA INSPIRARLAS, DETONAR EN ELLAS LA REFLEXIÓN E INCENTIVAR SU CURIOSIDAD Y CREATIVIDAD MEDIANTE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DESDE LA VOCACIÓN CIENTÍFICA. INICIARÁ CON UNA OBRA DE TEATRO SOBRE LA VIDA DE MARIA SIBYLLA MERIAN SEGUIDA DE VARIAS ACTIVIDADES. SE PROPORCIONA UNA DESCRIPCIÓN DE CADA UNA DE ESAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN EN HOMENAJE A LA CIENTÍFICA.