CREA ANTÍDOTO CONTRA VENENO DE SERPIENTE
Resumen
DURANTE SU ÚLTIMO AÑO DE DOCTORADO, SUSANA VÁZQUEZ TORRES, DE 31 AÑOS, EGRESADA DE LA LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM, LIDERÓ UN PROYECTO EN LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON QUE CONSTÓ DE LA CREACIÓN DE UN ANTÍDOTO CONTRA EL ENVENENAMIENTO POR MORDEDURAS DE SERPIENTE. LA INVESTIGACIÓN SE LLEVÓ A CABO EN UN LUGAR QUE SIEMPRE FUE SU ASPIRACIÓN, EL LABORATORIO DE DAVID BAKER, GALARDONADO CON EL PREMIO NOBEL DE QUÍMICA EN 2024. EN SU PRIMER AÑO DE LA CARRERA, VÁZQUEZ TORRES FUE ALUMNA DEL ACADÉMICO ALEJANDRO FERNÁNDEZ EN LA FACULTAD DE MEDICINA, QUIEN LE HABLÓ DEL CIENTÍFICO GALARDONADO Y LA INTRODUJO AL MUNDO DEL DISEÑO DE PROTEÍNAS. LUEGO DE DAR A CONOCER SU IMPORTANTE TRAYECTORIA ACADÉMICA, LA UNIVERSITARIA RECORDÓ QUE TRABAJÓ UN TOTAL DE SEIS AÑOS CON EL NOBEL Y RECIENTEMENTE SE INCORPORÓ AL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS EN MADRID. EL DESCUBRIMIENTO, PIONERO EN SU TIPO CREADO EN EL LABORATORIO, FUE PUBLICADO EL PASADO 15 DE ENERO EN LA REVISTA NATURE (HTTPS://WWW.NATURE.COM/ARTICLES/S41586-024-08393-X) Y ESTÁ BASADO EN LA CREACIÓN DE PROTEÍNAS QUE AYUDAN A NEUTRALIZAR LAS TOXINAS DERIVADAS DE LA MORDEDURA DE SERPIENTES, ADEMÁS DE ABARATAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN. EL PROYECTO SE FUNDAMENTÓ EN LOS AVANCES DE LOS MÉTODOS COMPUTACIONALES PARA EL DISEÑO DE PROTEÍNAS. VÁZQUEZ Y SUS COLEGAS UTILIZARON RFDIFFUSION Y PROTEINMPNN, DOS PROGRAMAS QUE CREARON PROTEÍNAS ARTIFICIALES, DISEÑADAS ESPECÍFICAMENTE PARA NEUTRALIZAR LAS LETALES TOXINAS DEL VENENO DE LA SERPIENTE, AL MENOS EN PRUEBAS DE SIMULACIÓN POR COMPUTADORA. DE ACUERDO CON DATOS DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, MÁS DE 130 MIL PERSONAS FALLECEN ANUALMENTE EN EL MUNDO POR MORDEDURA DE SERPIENTE Y UNAS 400 MIL QUEDAN PERMANENTEMENTE DISCAPACITADAS. A DECIR DE VÁZQUEZ TORRES, DESDE HACE MUCHOS AÑOS SE SABE QUE ESTAS PROTEÍNAS SON MUY TERMORRESISTENTES, POR LO CUAL PODRÍAN DISTRIBUIRSE SIN LA NECESIDAD DE ALGUNA REFRIGERACIÓN Y SE PUEDEN PRODUCIR EN BACTERIAS O EN MICROORGANISMOS, COMO A TRAVÉS DE LA FERMENTACIÓN, LO CUAL ES MUCHO MÁS EFICIENTE QUE LAS TÉCNICAS AGRESIVAS DE EXTRAER LA SANGRE DE LOS CABALLOS PARA OBTENER EL SUERO ANTIVENENO. RECALCÓ QUE LOS VENENOS DE SERPIENTE SON MEZCLAS COMPLEJAS Y DE DIFERENTES TOXINAS, POR LO QUE ESTE DESCUBRIMIENTO PERMITIRÍA A FUTURO DISEÑAR MÁS PROTEÍNAS PARA NEUTRALIZAR OTROS COMPONENTES TÓXICOS DE LOS VENENOS Y LOGRAR SU NEUTRALIZACIÓN COMPLETA. SU ESTANCIA EN EL LABORATORIO LA DESCRIBIÓ COMO UNA EXPERIENCIA EXCEPCIONAL. “ÉRAMOS UN EQUIPO DE 140 CIENTÍFICOS BRILLANTES BAJO EL MANDO DE DAVID, QUIEN ES UNA PERSONA CREATIVA Y GENEROSA. ESTAR EN SU HOGAR CIENTÍFICO ES UNA VIVENCIA INIGUALABLE, QUE NO ES POSIBLE ENCONTRAR EN OTROS SITIOS. EN CONCLUSIÓN: ES UN LUGAR DONDE EL LÍMITE NO EXISTE”.