INSTITUTO DE INGENIERÍA, REFERENTE NACIONAL

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


EL AÑO 2024 TRAJO CONSIGO GRANDES RETOS, APRENDIZAJE Y CAMBIOS PARA EL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II). SIN EMBARGO, A LO LARGO DE ESTE PERIODO SE HA TRANSFORMADO LA POSICIÓN DE LA ENTIDAD ACADÉMICA COMO UNA INSTITUCIÓN REFERENTE EN EL ÁREA EN EL ÁMBITO NACIONAL, INDICÓ SU DIRECTORA ROSA MARÍA RAMÍREZ ZAMORA. AL PRESENTAR SU PRIMER INFORME DE LABORES DE UN SEGUNDO PERIODO RESALTÓ QUE A LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO SE INTEGRARON TRES NUEVAS PERSONAS, QUIENES ORGANIZARON UNA SERIE DE ACTIVIDADES, SOBRE TODO, PARA CONMEMORAR FECHAS RELEVANTES COMO EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA CIENCIA, EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, EL DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD, ENTRE OTRAS FECHAS DE RELEVANCIA. EN EL AUDITORIO JOSÉ LUIS SÁNCHEZ BRIBIESCA DE LA TORRE DE INGENIERÍA, DESTACÓ QUE EL II SEGUIRÁ REFORZANDO ESTAS ACTIVIDADES, PUES PERSISTE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN, “DEBEMOS SER SENSIBLES Y APORTAR DESDE NUESTRA TRINCHERA LO MÁS POSIBLE Y CON ELLO ALENTAR UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL INSTITUTO”. INFORMÓ QUE EN EL RUBRO DE INSTITUTO SUSTENTABLE, EL PROGRAMA INTEGRAL DE SUSTENTABILIDAD HA INCORPORADO DOS NUEVOS EJES DE TRABAJO QUE SERÁN IMPULSADOS POR LA DIRECCIÓN DE LA ENTIDAD UNIVERSITARIA, UNO DE ELLO ES EL DEL AGUA, DONDE SE BUSCA IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES QUE PERMITAN EL REÚSO DE AGUAS RESIDUALES, TRATADAS O REGENERADAS, Y DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA, “TEMAS DE IMPORTANCIA QUE LOS GOBIERNOS DEL PAÍS ESTÁN CONSIDERANDO EN SUS PLANES DE DESARROLLO COMO ESTRATÉGICOS ANTE LA ESCASEZ DE AGUA QUE SUFRIMOS EL AÑO PASADO”. POR OTRA PARTE, DIJO, ESTÁ EL TEMA DE ENERGÍAS RENOVABLES, EN EL QUE “SE BUSCA IMPULSAR LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS QUE UTILICEN ENERGÍAS RENOVABLES PARA LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD, CON LA INSTALACIÓN DE CELDAS FOTOVOLTAICAS CERCA DE LA MESA VIBRADORA Y LA PLANTA SOLAR DEL INSTITUTO. SE TRATA DE CONTRIBUIR A LA SUPERVIVENCIA DE NUESTRO PLANETA, DENTRO Y FUERA DE LA UNAM”. EN EL TEMA DE DOCENCIA Y FORMACIÓN INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS, SE TUVO UN COMPORTAMIENTO SIMILAR ENTRE 2023-2024, CON ATENCIÓN DE 271 ALUMNOS DE LICENCIATURA, 14 DE ESPECIALIDAD, 221 DE MAESTRÍA, 168 DE DOCTORADO, 74 DE POSDOCTORADO Y 182 DE SERVICIO SOCIAL, LO QUE SIGNIFICÓ UN INCREMENTO IMPORTANTE, PUES LA PANDEMIA IMPACTÓ NEGATIVAMENTE EN ESTE RUBRO “Y ESTAMOS RECUPERANDO A MUCHOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA”, SUBRAYÓ. COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA, LOS ACADÉMICOS DE INSTITUTO HAN TITULADO 19 ESTUDIANTES DE LICENCIATURA, CUATRO DE ESPECIALIDAD, 18 DE MAESTRÍA Y 13 DE DOCTORADO. LA DIRECTORA DEL INSTITUTO REPORTÓ INFORMACIÓN SOBRE VARIOS RUBROS COMO RECONOCIMIENTOS A SUS INVESTIGADORES Y PROFESORES; ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN; PRODUCCIÓN ACADÉMICA; E INFRAESTRUCTURA.


Palabras clave


ROSA MARÍA RAMÍREZ ZAMORA; DIRECTORA INSTITUTO INGENIERÍA; PRIMER INFORME; SEGUNDO PERIODO; IGUALDAD; GÉNERO; SUSTENTABILIDAD; AGUA; ENERGÍAS RENOVABLES; PRODUCCIÓN; ELECTRICIDAD; DOCENCIA; FORMACIÓN INTEGRAL; RECURSOS HUMANOS; PANDEMIA; RECONOCIMIENTOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired