PIDEN FOMENTAR INCLUSIÓN DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA DESDE LA INFANCIA
Resumen
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS CIENTÍFICOS HA AUMENTADO, INCLUSO HAY ÁREAS EN LAS QUE SE HA ALCANZADO LA EQUIDAD, Y EN OTRAS PERSISTEN DESIGUALDADES QUE SE DEBEN SUPERAR. PARA LOGRAR QUE HAYA MÁS INTERÉS Y EL NÚMERO DE ELLAS EN LA CIENCIA SE INCREMENTE, ES NECESARIO FOMENTAR LA VOCACIÓN EN LA MATERIA DESDE LA INFANCIA, AFIRMAN ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, LAS JÓVENES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS, A CELEBRARSE EL 11 DE FEBRERO (11F), SE EXPRESARON LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE MATEMÁTICAS (IM), ISABEL HUBARD ESCALERA; LA SECRETARIA GENERAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC), GUADALUPE LUCIO GÓMEZ-MAQUEO; JONATHAN IVÁN SALMORÁN ACUÑA, DEL SEXTO SEMESTRE DE LA CARRERA DE ACTUARÍA EN LA FC; EL TESISTA DE BIOLOGÍA DE LA FC, EDUARDO LORENZO MONTES HERNÁNDEZ; Y ALAN FRANCISCO MEZA LANDEROS, DEL SEMINARIO DE TITULACIÓN PARA GRADUARSE DE ACTUARIO. CABE MENCIONAR QUE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA FUE IMPLEMENTADO POR LA UNESCO Y LA ONU-MUJERES PARA PROMOVER EL ACCESO Y LA PARTICIPACIÓN PLENOS Y EQUITATIVOS PARA ELLAS. ESTE AÑO EL TEMA ES “EXPLORANDO LAS CARRERAS STEM: LA VOZ DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA”.