SALIDA DE ESTADOS UNIDOS DEL ACUERDO DE PARÍS ES UN REGRESO AL “OSCURANTISMO”

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


LA SALIDA DE ESTADOS UNIDOS DEL ACUERDO DE PARÍS MARCA UN PREOCUPANTE REGRESO AL “OSCURANTISMO”, AFIRMÓ FRANCISCO ESTRADA PORRÚA, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA UNAM, QUIEN HABLÓ SOBRE LA RECIENTE ORDEN EJECUTIVA DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP DE ABANDONAR LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. MÁS ALLÁ DEL IMPACTO AMBIENTAL, EL ACADÉMICO ALERTÓ SOBRE UNA TENDENCIA GLOBAL A CUESTIONAR HECHOS CIENTÍFICOS AMPLIAMENTE DEMOSTRADOS, NO SÓLO SOBRE EL TEMA AMBIENTAL, SINO TAMBIÉN EN ÁREAS COMO LA VACUNACIÓN. “ES INQUIETANTE ESCUCHAR A LEGISLADORES ESTADUNIDENSES DUDAR DE LA EFICACIA DE VACUNAS COMO LA DEL POLIO, O A LÍDERES POLÍTICOS NEGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO CON ARGUMENTOS SIMPLISTAS, COMO QUE SI NIEVA NO PUEDE HABER CALENTAMIENTO GLOBAL”, COMENTÓ ESTRADA, DOCTOR EN ECONOMÍA POR LA UNIVERSIDAD LIBRE DE ÁMSTERDAM. SEGÚN EL INVESTIGADOR, LA ADMINISTRACIÓN DE TRUMP NO SÓLO SE APOYA EN ESTA DESCONFIANZA HACIA LA CIENCIA, SINO QUE RESPONDE A INTERESES ECONÓMICOS DE CORTO PLAZO. SU POLÍTICA BUSCA FAVORECER A CIERTOS SECTORES INDUSTRIALES, COMO LOS COMBUSTIBLES FÓSILES, ELIMINANDO REGULACIONES AMBIENTALES CON LA PROMESA DE REACTIVAR LA ECONOMÍA. SIN EMBARGO, ADVIRTIÓ QUE ESTA VISIÓN ES LIMITADA, YA QUE LAS GANANCIAS INMEDIATAS EN ALGUNOS SECTORES NO COMPENSARÁN LAS PÉRDIDAS EN SALUD, AGRICULTURA E INFRAESTRUCTURA DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO. “UN CLARO EJEMPLO DE ESTA VISIÓN CORTOPLACISTA ES LA ELIMINACIÓN DE REGULACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, PERMITIENDO NUEVAMENTE LA VENTA DE FOCOS INCANDESCENTES, RETIRADOS PREVIAMENTE POR SU INEFICIENCIA. ESTO MUESTRA QUE HAY UNA RESISTENCIA IDEOLÓGICA QUE VA MÁS ALLÁ DE LA LÓGICA ECONÓMICA O AMBIENTAL”, SEÑALÓ ESTRADA. EL TAMBIÉN COORDINADOR DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO (PINCC) DE LA UNAM, EXPLICÓ QUE LA SALIDA DE ESTADOS UNIDOS REPRESENTA DOS PROBLEMAS PRINCIPALES. PRIMERO, LAS NEGOCIACIONES CLIMÁTICAS GLOBALES SIGUEN SIN RENDIR LOS FRUTOS ESPERADOS. AUNQUE SE HAN LOGRADO AVANCES EN ALGUNAS COP, LA TEMPERATURA SIGUE EN ASCENSO Y SUPERAR LOS 2 °C PARECE CADA VEZ MÁS PROBABLE. SEGUNDO, LA INFLUENCIA DE EUA SOBRE OTRAS NACIONES PUEDE GENERAR UN EFECTO DOMINÓ. SI ESTA NACIÓN DEJA DE LIDERAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, OTROS PODRÍAN SEGUIR SU EJEMPLO, COMPLICANDO AÚN MÁS LA SITUACIÓN GLOBAL”, ENFATIZÓ. ADEMÁS, DESTACÓ QUE LA DECISIÓN DE TRUMP PODRÍA GENERAR CONFLICTOS INTERNACIONALES. AGREGA QUE EL IMPACTO ECONÓMICO DE ESTA DECISIÓN PODRÍA SER SIGNIFICATIVO TANTO PARA EUA COMO PARA MÉXICO, MIENTRAS QUE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO HACE CADA VEZ MÁS URGENTE LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN.


Palabras clave


ICAYCC; PINCC; ORDEN EJECUTIVA; DONALD TRUMP; PRESIDENTE ESTADOS UNIDOS; SALIDA; ACUERDO PARÍS; ABANDONO; LUCHA; CAMBIO CLIMÁTICO; CIENCIA; INTERESES ECONÓMICOS; CONFLICTOS INTERNACIONALES; IMPACTO ECONÓMICO; MEDIDAS; MITIGACIÓN; ADAPTACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired