“AMENAZAS DE TRUMP, TÓNICA DE LOS PRÓXIMOS CUATROS AÑOS”

PERLA CHÁVEZ, ROBERTO GUTIÉRREZ, RAFAEL PAZ

Resumen


LILA ILIANOVA SÁNCHEZ CARBAJAL, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, SOSTUVO QUE “EL APLAZAMIENTO DE UN MES EN LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES POR PARTE DE TRUMP INDICA QUE LA AMENAZA SIGUE LATENTE Y BUSCA CONDICIONES FAVORABLES. TAMBIÉN REFLEJA EL PODERÍO ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS Y SU ESTRATEGIA DE GENERAR TENSIONES Y HACER AMENAZAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS”. PARA LA INVESTIGADORA, ES NECESARIO ABORDAR LAS CAUSAS DE FONDO DE ESTA MEDIDA, YA QUE ESTADOS UNIDOS PIERDE HEGEMONÍA, COMPETITIVIDAD, SE DESINDUSTRIALIZA Y ENFRENTA CRISIS SISTÉMICA, SOCIALES, POLÍTICAS, ECONÓMICAS. ENTONCES, SU RESPUESTA ES RESOLVERLO MEDIANTE UNA REESTRUCTURACIÓN DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL. A DECIR DE SÁNCHEZ CARBAJAL, EL HECHO DE CONTAR CON MÁS TIEMPO ES BENÉFICO PARA MÉXICO, PUES PERMITE CREAR UNA ESTRATEGIA MÁS SÓLIDA COMO RESPUESTA ANTE LA INMINENTE AMENAZA. “UNA BUENA ESTRATEGIA PARA MÉXICO SERÍA DIVERSIFICAR EL MERCADO, APROVECHAR EL PODER DE COMPRA DE PAÍSES EMERGENTES, FORTALECER LA ESTRUCTURA INTERNA E IMPULSAR INVERSIONES EN NUEVOS NICHOS DE MERCADO, ADEMÁS DE APOSTAR POR LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO PARA GENERAR Y CONSOLIDAR INDUSTRIAS”. PAULO HUMBERTO LEAL VILLEGAS, PROFESOR Y MIEMBRO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DEL ORDEN GLOBAL DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, CONSIDERÓ QUE LA PAUSA ARANCELARIA REPRESENTA, EN PRIMER LUGAR, TIEMPO PARA ANALIZAR QUÉ ES LO QUE EN REALIDAD QUIERE DONALD TRUMP. “HASTA AHORA, ÉSTE NO HA JUGADO ABIERTAMENTE SUS CARTAS. QUE DIGA QUE ESE ARANCEL OBEDECE A CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS INMIGRANTES Y EL TRÁFICO DE FENTANILO ES SÓLO UN PRETEXTO QUE FORMA PARTE DE SU ESTRATEGIA NEGOCIADORA”. LEAL VILLEGAS ESTIMÓ QUE MÉXICO TAMBIÉN PODRÁ SOPESAR LA POSIBILIDAD DE ESTABLECER UNA ALIANZA CON CANADÁ Y CHINA, QUE, DE ACUERDO CON ÉL, ES EL PROBLEMA DE FONDO PARA ESTADOS UNIDOS. SEGÚN LEAL VILLEGAS, ES PROBABLE QUE EL ARANCEL DE 25 % NO SE APLIQUE DE GOLPE A TODOS LOS PRODUCTOS MEXICANOS QUE LLEGUEN A ESTADOS UNIDOS, SINO POCO A POCO Y SÓLO A ALGUNOS. “CON TODO, TEMO QUE LA ESTRATEGIA AMENAZADORA DE TRUMP SE CONVIERTA EN LA TÓNICA DEL GOBIERNO ESTADUNIDENSE DURANTE LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS”. DE ACUERDO CON JAVIER OLIVA POSADA, PROFESOR DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE DEMOCRACIA, DEFENSA, DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD E INTELIGENCIA, ES NECESARIO ESPERAR AL LEGISLATIVO ESTADUNIDENSE PARA CONOCER A FONDO LOS DETALLES RELACIONADOS A LA DESIGNACIÓN DE LOS CÁRTELES MEXICANOS COMO ORGANIZACIONES TERRORISTAS, YA QUE POR EL MOMENTO LA ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP ABORDA EL ASUNTO DE MANERA GENERAL. ASIMISMO, COMENTÓ OLIVA, LOS ACTOS MÁS RECIENTES DE TRUMP HACEN SOSPECHAR QUE ESTÁ BUSCANDO “ECHAR ABAJO EL TRATADO DE COMERCIO ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ Y REGRESAR A LOS ACUERDOS BILATERALES, COMO SUCEDÍA EN LA ÉPOCA PREVIA A LO QUE SE CONOCE COMO LA GLOBALIZACIÓN”.


Palabras clave


FE; EXPERTOS; PERSPECTIVA; DONALD TRUMP; ESTRATEGIA; AMENAZAS; ARANCELES; MÉXICO; DIVERSIFICACIÓN; MERCADO; PODER; COMPRA; PAÍSES EMERGENTES; CONSOLIDACIÓN; INDUSTRIAS; ALIANZA; CANADÁ; CHINA; CÁRTELES MEXICANOS; TERRORISTAS; T-MEC; ACUERDOS BILATERALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired