ANTE LA EMERGENCIA MIGRANTE, EMPATÍA Y SOLIDARIDAD

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


LA MIGRACIÓN ES UN TEMA CENTRAL DEL MANDATARIO ESTADUNIDENSE, DONALD TRUMP, PERO TAMBIÉN DEL MUNDO, POR LAS IMPLICACIONES DE SU POSICIÓN ANTIINMIGRANTE, RACISTA Y XENÓFOBA. AL CRIMINALIZAR EL ACTO HUMANO DE MIGRAR, SE ENFRENTA UNA CRISIS QUE AFECTA A NUESTROS CONNACIONALES, Y ANTE TAL EMERGENCIA TENEMOS QUE SOLIDARIZARNOS Y ACTUAR CON EMPATÍA Y RESPONSABILIDAD, AFIRMÓ LORENA RODRÍGUEZ LEÓN, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE) DE LA UNAM. EN LA JORNADA DE ANÁLISIS “EL EFECTO TRUMP 2.0 EN MÉXICO”, ORGANIZADA POR LA ENTIDAD UNIVERSITARIA, LA TITULAR SEÑALÓ QUE EL MUNDO ESPERABA CON UNA MEZCLA DE INCERTIDUMBRE Y DESASOSIEGO EL 20 DE ENERO, EL DÍA EN QUE TRUMP ASUMIRÍA POR SEGUNDA OCASIÓN LA PRESIDENCIA DE LA UNIÓN AMERICANA. EN SU PRIMER DISCURSO REITERÓ SU PROMESA DE CAMPAÑA DE HACER DE LA LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR UNO DE LOS EJES DE SU GESTIÓN. LA FIRMA DE ÓRDENES EJECUTIVAS SE HA CONVERTIDO EN EL INSTRUMENTO DE PRESIÓN Y EXTORSIÓN HACIA OTROS PAÍSES, DE MANERA PARTICULAR DIRIGIDA A SUS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, MÉXICO Y CANADÁ, RECORDÓ RODRÍGUEZ LEÓN. EL MANDATARIO PUSO EN LA MESA EL COBRO DE ARANCELES PARA OBLIGAR A ESAS NACIONES A COLABORAR MÁS EN TEMAS MIGRATORIOS, ASÍ COMO DE COMBATE AL NARCOTRÁFICO. “SU ESTILO ES UTILIZAR LA AMENAZA PARA OBTENER VENTAJA Y DESPUÉS PRESENTAR LOS ACUERDOS ALCANZADOS COMO UNO MÁS DE SUS LOGROS”, REFIRIÓ AL PRESENTAR EL ENCUENTRO. EN LA MESA DEDICADA AL TEMA DE MIGRACIÓN, LAURA VÁZQUEZ MAGGIO, PROFESORA TITULAR DE LA FE, DIJO QUE AUNQUE LA MIGRACIÓN ES MULTIFACTORIAL, TIENEN MAYOR PESO LAS EXPLICACIONES DE TIPO ECONÓMICO. SEÑALÓ QUE UNA DE LAS IMPLICACIONES DE LA ESTRATEGIA DE TRUMP PARA MUCHOS MEXICANOS EN AMBOS LADOS DE LA FRONTERA Y EN VARIAS OTRAS POBLACIONES, ES EL MIEDO; LA GENTE NO QUIERE SALIR DE SUS CASAS PARA NO SER DEPORTADA, LO CUAL SIGNIFICARÍA SEPARACIÓN DE FAMILIAS, DESTRUCCIÓN DE PATRIMONIO Y DETENER EL ENVÍO DE REMESAS. ESTÁ VISTO QUE HABRÁ MIGRANTES DE RETORNO, “NO SABEMOS EN QUÉ MAGNITUD”, PERO CON MUCHAS NECESIDADES EN EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZOS, EN PRIMER LUGAR DE UN EMPLEO. ISABEL OSORIO CABALLERO, TAMBIÉN PROFESORA DE LA FACULTAD, ASEVERÓ QUE LA MIGRACIÓN MEXICANA EN EUA ES “BAJAMENTE CUALIFICADA”, Y ESTÁ EN BUSCA DE NUEVAS OPORTUNIDADES Y SALARIOS, HUYE DE LA VIOLENCIA O QUIERE ENVIAR REMESAS A SU FAMILIA. LAS REMESAS REPRESENTAN APROXIMADAMENTE EL 3.5 % DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL (2023) Y PODRÍAN REDUCIRSE AL 2.6 % O INCLUSO MENOS SI SE CONCRETAN LAS DEPORTACIONES Y UN IMPUESTO PROPUESTO PARA LAS MISMAS. TRUMP QUIERE APLICAR NUEVOS IMPUESTOS A LAS TRANSFERENCIAS AL EXTRANJERO. SI LAS DEPORTACIONES SON CONSIDERABLES Y SE LLEGA A APLICAR ESE GRAVAMEN, LA REDUCCIÓN DE LAS REMESAS SÍ SERÁ UN RETO, PORQUE CONSTITUYEN UN PILAR DE LA ECONOMÍA NACIONAL. ADEMÁS, HAY QUE TENER ESTRATEGIAS DE REINTEGRACIÓN LABORAL Y SOCIAL URGENTES PARA LAS PERSONAS QUE SEAN DEPORTADAS, FINALIZÓ. TAMBIÉN INTERVINIERON EL ACADÉMICO DE LA FE, PAULO LEAL VILLEGAS, Y ANA LORENA VALLE CORNAVACA, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD.


Palabras clave


FE; JORNADA; ANÁLISIS; EFECTO; DONALD TRUMP; MÉXICO; MIGRACIÓN; ANTIINMIGRANTE; RACISTA; XENÓFOBA; SOLIDARIDAD; EMPATÍA; RESPONSABILIDAD; COBRO; ARANCELES; COMBATE; NARCOTRÁFICO; MIEDO; SEPARACIÓN; FAMILIAS; DESTRUCCIÓN; PATRIMONIO; VIOLENCIA; REMESAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired