EN MÉXICO, HAY REZAGOS RESPECTO A LA NORMATIVA BIOÉTICA
Resumen
MÉXICO PRESENTA UNA SERIE DE PROBLEMAS DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA QUE DEBEN SER REVISADOS, EN ESPECIAL, RESPECTO AL DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y ÉTICO, CONSIDERÓ EL INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), VÍCTOR MARTÍNEZ BULLÉ GOYRI. AL PARTICIPAR EN EL PRIMER DÍA DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA DE BIOÉTICA, QUE SE REALIZA DEL 28 DE ENERO AL 29 DE ABRIL, EL JURISTA EXPLICÓ QUE UNA PARTE IMPORTANTE DE LA BIOÉTICA ES SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS Y SE SUMA A UNA CORRIENTE QUE IMPULSA EL RESURGIMIENTO DE LOS VALORES Y LA ÉTICA. DURANTE LA CHARLA “ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA BIOÉTICA EN MÉXICO”, EFECTUADA EN LÍNEA A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE BIOÉTICA, AÑADIÓ QUE ÉSTA SURGIÓ INMERSA EN EL MOVIMIENTO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; DE AHÍ SUS CONSTANTES REFERENCIAS A LA DIGNIDAD HUMANA. “ES UN ESPACIO EN EL QUE ESTÁN LLAMADOS A DISCUTIRSE TODOS LOS TEMAS RELACIONADOS CON UN DILEMA QUE SE PRESENTA EN LA SOCIEDAD, YA SEA MÉDICO, LEGAL O SOCIOLÓGICO”, COMO LA MATERNIDAD SUBROGADA. NO OBSTANTE, FINALIZÓ, EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS SE HAN HECHO IMPORTANTES ESFUERZOS, A NIVEL LEGISLATIVO Y JUDICIAL, POR AVANZAR Y MODERNIZAR EL DERECHO EN LO RELATIVO AL DESARROLLO Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, LO QUE PODRÍA CONTRIBUIR A QUE SEAN TAMBIÉN MEJOR ATENDIDOS LOS TEMAS DE INTERÉS PARA LA BIOÉTICA.