LA CEIDE PUBLICA ORIENTACIONES PRÁCTICAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO
Resumen
EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PLAN DE ESTUDIOS ES COMPLEJO Y APOYAR A LOS ACTORES QUE PARTICIPAN EN ELLO ES IMPORTANTE. POR ELLO LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA, DE LA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVOS (CEIDE), PUBLICÓ UNA SERIE DE 12 FASCÍCULOS CON ORIENTACIONES PRÁCTICAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO EN LA UNAM. LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS DE EVALUACIÓN DISPONDRÁN DE INFORMACIÓN CONCRETA PARA PODER ORIENTAR SUS PROCESOS Y TOMAR BUENAS DECISIONES ACERCA DE LA EVALUACIÓN, PUES EN ESTOS DOCUMENTOS SE ABORDAN TEMAS COMO: RAZONES PARA EVALUAR UN PLAN DE ESTUDIOS; CÓMO INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD ACADÉMICA EN LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO; TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS MÁS EMPLEADAS EN LA EVALUACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO; RECURSOS DE DIFUSIÓN DE RESULTADOS EN LA EVALUACIÓN DE UN PLAN DE ESTUDIOS, ENTRE OTROS. LOS FASCÍCULOS SON ÚTILES PARA TODOS LOS ACTORES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO –LAS AUTORIDADES, COMUNIDAD ACADÉMICA Y ESTUDIANTIL, EMPLEADORES Y COMUNIDAD EGRESADA–. EN EL CASO DE LOS MATERIALES QUE YA ESTÁN DISPONIBLES, CADA UNO SE PUEDE REVISAR DE MANERA INDEPENDIENTE, SIN UN ORDEN DETERMINADO. ESTAS PUBLICACIONES SE PUEDEN CONSULTAR Y DESCARGAR DE MANERA GRATUITA EN LA PÁGINA: HTTPS://WWW.CEIDE.UNAM.MX/INDEX.PHP/ORIENTACIONES-PRACTICAS/ .