DIVULGAN PATRIMONIO CIENTÍFICO, BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL RESGUARDADO
Resumen
LA BIBLIOTECA Y LA HEMEROTECA NACIONALES DE MÉXICO, DE LA UNAM, NO SÓLO SON HISTORIA Y LITERATURA, SINO TAMBIÉN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, AFIRMÓ MARÍA ANDREA GIOVINE YÁÑEZ, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS (IIB) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. AL PRESIDIR LA CEREMONIA INAUGURAL DEL 1ER. COLOQUIO DEL SEMINARIO CIENCIAS Y PUBLICACIONES MEXICANAS: “CIENCIA EN PUBLICACIONES PERIÓDICAS MEXICANAS”, ORGANIZADO POR EL SEMINARIO CIENCIA Y PUBLICACIONES MEXICANAS (SCPC) DEL IIB, LA DIRECTORA DE LA DEPENDENCIA EXPLICÓ QUE EL SEMINARIO TIENE COMO FINALIDAD ESTUDIAR LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS QUE RESGUARDAN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO (BNM) Y LA HEMEROTECA NACIONAL DE MÉXICO (HNM), DE LA UNAM. PERO TAMBIÉN TIENE UN MATIZ TEÓRICO IMPORTANTE PARA CONFORMAR UN ESPACIO DE REFLEXIÓN, SOBRE TODO A PARTIR DE LOS TRABAJOS DE LA DOCTORA DALIA VALDÉS GARZA, UNA DE LAS COORDINADORAS ACADÉMICAS DEL COLOQUIO, PROSIGUIÓ. ANA PENICHE MONFORT, COORDINADORA DE LA HNM, DESTACÓ QUE EL EQUIPO DE LA HEMEROTECA HA TRABAJADO DE LA MANO CON EL SEMINARIO DE CIENCIA Y PUBLICACIONES MEXICANAS PARA SELECCIONAR, CATALOGAR, DESCRIBIR, PRESERVAR Y DIFUNDIR EL CONTENIDO DE MÁS DE 15 PUBLICACIONES SOBRE CIENCIA, ESFUERZO QUE SE HA REFLEJADO PRINCIPALMENTE EN EL CATÁLOGO Y EN LAS PLATAFORMAS DE DIVULGACIÓN CREADAS POR ESE ESPACIO A SU CARGO. MENCIONÓ ALGUNOS DE LOS TÍTULOS DE ESTAS PUBLICACIONES: ALIANZA CIENTÍFICA UNIVERSAL, PUBLICADA EN DURANGO EN 1909, CACTÁCEAS Y SUCULENTAS MEXICANAS DE 1955, Y ECOFRONTERAS, PUBLICACIÓN CHIAPANECA NACIDA DIGITAL EN LA QUE SE DISPONEN TEXTOS Y MARAVILLOSAS FOTOGRAFÍAS DE LOS NÚMEROS A PARTIR DE 2019 HASTA 2023. AFIRMÓ QUE LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS REALIZADOS POR EL EQUIPO DEL SEMINARIO SON FUNDAMENTALES PARA ENTIDADES DEDICADAS A RESGUARDAR LA MEMORIA DEL PAÍS, COMO LA HNM, A FIN DE OBTENER INFORMACIÓN DE SUMA RELEVANCIA PARA EL ANÁLISIS DE CONTENIDOS QUE DESPUÉS SERÁN PLASMADOS EN METADATOS DESCRIPTIVOS Y FICHAS DE DIFUSIÓN. DICHO SEMINARIO HA COLABORADO EN EL ANÁLISIS DE LA SEGUNDA PLATAFORMA MÁS IMPORTANTE DE LA HNM: EL SISTEMA DE ÍNDICES, CONOCIDO COMO SIEHNA, EN DONDE TAMBIÉN ES POSIBLE ENCONTRAR COLECCIONES TEMÁTICAS E ÍNDICES COMO LOS BOLETINES DE CIENCIAS MÉDICAS Y EL DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA MEXICANA, ASÍ COMO PRENSA MÉDICA Y REVISTA DEL HOSPITAL GENERAL, ENTRE MUCHOS OTROS QUE FUERON ESTUDIADOS A PROFUNDIDAD, TANTO POR LOS INVESTIGADORES DEL IIB, DALIA VALDEZ GARZA Y RODRIGO VEGA Y ORTEGA BAEZ, ESTE ÚLTIMO TAMBIÉN COORDINADOR DEL SCPM. DALIA VALDEZ DIJO QUE CON ESTE ENCUENTRO “QUEREMOS OFRECER AL PÚBLICO LOS RESULTADOS DE ESTOS PRIMEROS TRABAJOS REALIZADOS EN COLABORACIÓN CON LOS INTEGRANTES DEL SEMINARIO”. EN SU OPORTUNIDAD, RODRIGO VEGA Y ORTEGA BAEZ COMENTÓ ACTIVIDADES PRÓXIMAS DEL SEMINARIO.